El Job Ready ha comenzado, ¿y ahora qué?

"

"

El Job Ready ha comenzado, ¿y ahora qué?

Consejos para planificar clases de Collaborate y supervisar el rendimiento de su clase.

Durante la formación y certificación de facilitadores, se trataron temas como la importancia de las habilidades blandas en el futuro profesional y personal, el propósito del aprendizaje de habilidades conductuales que proporcionarán herramientas para que nuestros alumnos tengan más posibilidades de empleabilidad, conservación del empleo y progresión profesional, y cómo nosotros, como facilitadores, tenemos un papel importante en la concienciación sobre las formas de poner en práctica las habilidades blandas mediante actividades prácticas que forman parte de la vida cotidiana de las personas.

Pensando en este apoyo para avanzar en la planificación y el seguimiento de su clase en el programa "Habilidades para la empleabilidad", hemos traído aquí algunos consejos que pueden ayudarle a evolucionar con el desarrollo de las habilidades blandas más deseadas por el mercado de trabajo:

El viaje del conocimiento es como un viaje en tren.

Imagina que eres el maquinista de un tren que llevará a tus alumnos en un viaje en el que, en cada parada, habrá situaciones en las que se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en materia de habilidades socioemocionales, o para conocer gente nueva, comunicarse para diversas peticiones o incluso para establecer objetivos que se alcanzarán al final de este viaje.

Usa tu creatividad y utiliza las herramientas de la plataforma para crear la dinámica de tu próxima clase Collaborate.

En el módulo "Colabora" de las lecciones, el alumno podrá centrarse en los ejercicios "Comunidad" y "En línea", que son tareas sencillas que se pueden realizar con la familia, los amigos o sobre el estudio de un caso en el que se hará una reflexión que se insertará en la plataforma.

Para la "Clase en Colaboración", usted como facilitador, puede contar con la ayuda de "Mi Mentor", una herramienta de inteligencia artificial o el campo "Aula" para buscar ideas de nuevas actividades y dinámicas para sus clases presenciales o a distancia.

Se puede acceder tanto al campo "Mi tutor" como al campo "Aula" en cada lección, como se muestra en la siguiente impresión:

Deje que la plataforma le ayude a notificar a los estudiantes la fecha límite para completar las evaluaciones de los módulos.

Para ayudar a los estudiantes a planificar mejor la finalización de las lecciones y la realización de las evaluaciones de los módulos, la plataforma le permite introducir fechas límite para completar las evaluaciones. Tan pronto como se introduzcan las fechas, se enviarán correos electrónicos a los estudiantes con recordatorios sobre las próximas fechas de finalización, por lo que no tendrás que preocuparte de notificárselo.

Para ello, sólo tiene que iniciar sesión en la plataforma y hacer clic en la clase para la que desea establecer las fechas de las evaluaciones de los módulos, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:

Esto facilita a los estudiantes la planificación de sus clases y la realización de las evaluaciones de los módulos, con la facilidad de los recordatorios automáticos enviados por la plataforma.

¿Ha recibido ya la plantilla de calendario con la distribución horaria sugerida para sus clases de Colabore?

Bruna Cenço y Ludmila CarvalhoLos gestores de proyectos de la Fundación Wadhwani disponen de plantillas de distribución del tiempo que, alineadas con las directrices de su liderazgo y coordinación, pueden ayudarle a planificar las clases de Colabore y definir las fechas de las evaluaciones de los módulos, haciendo un seguimiento de sus alumnos en relación con la finalización del programa Job Ready hasta la fecha de finalización de la clase. Si aún no ha recibido este cronograma, hable con su liderazgo y solicítelo hoy mismo.

Estas acciones que sugerimos en este artículo, como las "Clases de Colaboración", el uso de herramientas de inteligencia artificial y la planificación de fechas para completar las evaluaciones de los módulos, si se llevan a cabo de forma consistente, con el tiempo se convertirán en rutina y se realizarán de forma orgánica, además de hacer que el aprendizaje de habilidades blandas sea inolvidable para tus alumnos, siendo una buena y fácil experiencia para ti.

Disfrute de su clase.


Novedades en la plataforma

La Fundación Wadhwani te trae grandes novedades que harán que tu experiencia de aprendizaje sea aún más rica e interesante. Echa un vistazo a las novedades de nuestro programa Skills for Employability a continuación:

  1. Nueva disposición: Nuestra plataforma tiene un nuevo aspecto, con un diseño más intuitivo y objetivo para que puedas acceder a los cursos en los que te has matriculado de forma más fácil y fluida. Aproveche al máximo los contenidos y las herramientas de inteligencia artificial integradas: Mi Tutor, Toolkit y Interview Trainer.
  1. Otra gran novedad es el Clases en línea: sesiones en directo ofrecidas por el equipo de la Fundación Wadhwani con contenidos de todos los módulos de nuestra plataforma:
  • Hablar y escuchar con eficacia
  • Habilidades de escritura impactantes
  • Autopresentación
  • Autogestión
  • Habilidades interpersonales
  • Resolución de problemas e innovación
  • Profesionalidad
  • Centrarse en el cliente
  • Herramientas de productividad en el trabajo
  • Comunicación en línea y seguridad de los datos
  • Educación financiera
  • Mentalidad de empresa emergente
  • Introducción a la iniciativa empresarial

Estas clases sólo se ofrecen a los estudiantes matriculados en los cursos modulares anteriores, accediendo a la pestaña Sesiones en línea (como en la impresión que aparece a continuación).

  1. En julio también lanzamos Foros, espacios para que estudiantes y antiguos estudiantes conecten, interactúen y establezcan relaciones fuera del aula. Los miembros pueden compartir ideas y conocimientos sobre diversos temas que facilitan el desarrollo profesional. Estos espacios pretenden proporcionar:
  • Desarrollo profesional: Los foros de debate incluyen discusiones sobre tendencias del sector, buenas prácticas y tecnologías emergentes. Participar en estos debates puede ayudar a los participantes a mantenerse al día y mejorar sus conocimientos.
  • Intercambio de conocimientos: Proporciona una plataforma para que estudiantes actuales y antiguos compartan sus conocimientos, experiencias e ideas sobre temas o sectores específicos. Este intercambio de conocimientos fomenta el aprendizaje y el crecimiento compartido.
  • Creación de redes.: Facilita las conexiones entre estudiantes y antiguos alumnos de diversas procedencias y ubicaciones geográficas. La creación de redes puede dar lugar a oportunidades de colaboración, referencias laborales y relaciones de tutoría.
  • Resolución de problemas: Los miembros del Foro pueden buscar consejo y soluciones a los retos a los que se enfrentan en sus estudios y trabajo. Aprovechando la inteligencia colectiva de la comunidad, las personas pueden encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos.
  • Edificio comunitario: El sentido de pertenencia entre antiguos alumnos y estudiantes es esencial para el desarrollo profesional. Este apoyo comunitario puede ser inestimable para la progresión de la carrera y el crecimiento profesional.
  • Certificados con horasLo pedisteis y lo hemos cumplido. A partir de este mes, al final de cada módulo completado, podrás descargar certificados de la habilidad estudiada, mostrando las horas trabajadas. Esta es una gran oportunidad para mejorar tu currículum, tu perfil de LinkedIn o incluso demostrar que has completado horas adicionales en actividades extracurriculares.  
  • Charla de expertos: Se trata de una magnífica oportunidad que ofrece la Fundación para que conozcas lo que algunos sectores buscan hoy en día en los profesionales. Se trata de sesiones con expertos sobre temas relevantes y de actualidad en el mundo laboral que tienen lugar dos veces al mes y son impartidas por invitados expertos. Las invitaciones aparecen en tarjetas en la página principal de la plataforma de la Fundación Wadhwani. ¡Permanezca atento!

Le deseamos éxito en su viaje hacia el futuro del trabajo. 


¡Fin de semestre! Junho foi mês de festa, com encerramentos e formaturas. 

Junio fue un mes especial para la Fundación Wadhwani, pues marcó el final de varios programas asociados y celebró la graduación de muchos estudiantes, que ahora están más preparados para avanzar en el mercado laboral.

Entre los ejemplos, el Fundación BungeWF, con su fuerte tradición de apoyo a la educación profesional en la industria panadera, ha mostrado una increíble tasa de graduación, con casi 90% de sus estudiantes graduándose con el grado mínimo y obteniendo la certificación. La ceremonia de clausura en São Paulo contó con la presencia de representantes de WF y varios socios y fue aún más especial con el anuncio, in situ, de a qué panadería la Fundación Bunge había enviado a cada graduado.

Otro ejemplo realmente genial fue el ESPRO, que realizó un programa piloto intensivo de 25 días con dos clases de Formación para el Mundo del Trabajo en formato totalmente sincrónico - una experiencia inédita para WF, pero que trajo grandes resultados y alumnos extremadamente comprometidos. Otros ejemplos que completaron sus primeras clases de 2024 fueron GAMT y MeMaker, que apenas terminaron y ya están comprometidos con las próximas clases.

Los recién licenciados pueden disfrutar ahora de una serie de ventajas como antiguos alumnos de la Fundación Wadhwani, lo que llamamos la Comunidad de Antiguos Alumnos. Estos servicios incluyen orientación profesional, acceso a una base de datos de oportunidades, cursos y conferencias exclusivos y otros beneficios que aún están por llegar.  

Conviene recordar que el principal objetivo de la Fundación Wadhwani es fomentar la empleabilidad. Por ello, seguimos haciendo un seguimiento de estos estudiantes durante dos años y les ofrecemos apoyo continuo para garantizar su éxito profesional.

Silvia ArmadaDirectora de Éxito Estudiantil de la Fundación Wadhwani, expresó su satisfacción por las graduaciones: "Ver a nuestros estudiantes graduarse y hacer una contribución significativa a la mano de obra y a sus comunidades es una gran sensación. A medida que avanza el año, estamos impacientes por ver cómo se gradúan más estudiantes, fomentando así nuestra misión de promover la empleabilidad." 

También subrayó la creciente importancia de las competencias interpersonales en el mercado laboral actual, destacando cómo habilidades como la comunicación eficaz, el trabajo en equipo y la resiliencia son muy valoradas por los empleadores.


Aviso ¡Tienes un nuevo mensaje en tu buzón postal! 

En agosto tendremos el "II Encuentro de Facilitadores" en el que os invitaremos a vosotros, que estáis en diferentes instituciones, a compartir experiencias y debatir sobre las mejores prácticas y los retos de facilitar el aprendizaje de habilidades conductuales.

La reunión tendrá lugar el 16/08 (miércoles) a las 10h y durará 1 hora.

¿Interesado en participar? Inscríbase aquí y en breve recibirá una invitación con el enlace de acceso.  

Para reconectar los principales conceptos y propósitos que la Fundación Wadhwani propone para tu rol de facilitador, hemos creado un video, de aproximadamente 4 minutos, y te invitamos a verlo, comentarlo y compartir tus experiencias con nosotros.

Te invitamos a ver el vídeo para calentar motores para nuestra reunión y ¡reserva tu calendario! Será un gran momento para que facilitadores con diferentes puntos de vista y experiencias intercambien experiencias. 

¡Contamos con su presencia!

Más Blogs

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad