La NEN fomenta la creación de empresas en los campus universitarios

"

"

La NEN fomenta la creación de empresas en los campus universitarios

Para Shaizad, estudiante de segundo curso de ingeniería mecánica en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Muffakham Jah, emprender un viaje empresarial para comercializar su invento es el objetivo final.

El equipo de Shaizad, formado por tres miembros, ha diseñado una nevera portátil de 500 ml y un calentador que puede conectarse a un ordenador portátil mediante un cable USB o cualquier otra fuente de alimentación. También está en proyecto un sistema portátil que podría ser compatible con los coches.

"El dispositivo, con cinco compartimentos, tiene la capacidad de mantener los líquidos fríos o calientes, o de hacer ambas funciones simultáneamente. Tenemos previsto sacar prototipos de estos productos, que tendrán un precio de venta de 1.000 y 3.000 rupias para portátiles y coches, respectivamente. Nuestro plan es crear una empresa y comercializar nuestros productos", afirma.

Shaizad es uno de los 70.000 estudiantes de 500 campus de la India a los que la Red Nacional de Emprendimiento (NEN) ayuda a embarcarse cada año.

NEN fue fundada en 2003 por la Fundación Wadhwani, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, que fue sacada a bolsa por el multimillonario empresario de TI Romesh Wadhwani. Su principal objetivo es crear emprendedores de alto rendimiento y generar empleo, para acelerar el crecimiento económico de la India.

"Los estudiantes de la India sufren enormes presiones de la sociedad para que no se conviertan en empresarios. Además, el mayor reto en nuestro país, a diferencia de Occidente, es que cuanta más educación tienes, menos exposición al mundo real y menos habilidades para la vida obtienes. Todo esto -cómo generar ingresos, conseguir clientes, cómo tratar con la gente y gestionar la cadena de suministro incluso siendo estudiante- lo hacemos fuera del plan de estudios", afirma K Srikrishna, director ejecutivo de NEN.

Cuando NEN va a una universidad, se asegura de que los estudiantes "practiquen" el espíritu empresarial participando en una serie de actividades que van desde conocer a un empresario de la comunidad hasta dirigir una empresa en el campus. "Aquí todo se basa en la experiencia, sin formación presencial. Se trata de aprender haciendo", añade.

Srikrishna afirma que NEN no ayuda a los estudiantes, sino que sólo los "nutre", y que no pone dinero sobre la mesa, pero que la organización apoya a los estudiantes a través de su ecosistema de 1.200 mentores formados y certificados (profesorado), una oficina de investigación de 4.000 personas y empresas de capital riesgo, mientras los estudiantes ponen en marcha start-ups y empiezan a crecer.

Su fundador, Romesh Wadhwani -que ha dirigido tres empresas de éxito, entre ellas Aspect Development Inc, vendida por más de 1.400 millones de euros-, es el principal financiador. La NEN obtiene el 80% de su presupuesto total de fundaciones o gobiernos, y el resto de empresas. Cada año gasta 6 millones de rupias en los distintos campus.

El año pasado, alrededor de 202 nuevas empresas formaron parte de NEN First Dot, el primer evento de presentación de nuevas empresas estudiantiles del país. La organización espera que este año se creen 400 nuevas empresas gracias a sus actividades.

"Actualmente tenemos 625 campus miembros, de los cuales 425 están activos. Al principio pensábamos aumentar el número de campus con los que queremos trabajar. Pero hemos cambiado de estrategia y ahora queremos trabajar con los campus existentes y obtener de ellos un mayor impacto. No obstante, es probable que este año aumentemos el número de escuelas de ingeniería de las 150 actuales a 200", afirma Srikrishna.

Diversos organismos del sector, como la Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios (Nasscom) y la Confederación de la Industria India (CII), calculan que cada año se crean en el país unas 2.500 empresas de nueva creación.

"El Gobierno, sin embargo, tiene una definición diferente para las PYME y las empresas de nueva creación. De lo que habla la NEN es de las personas con estudios superiores. Dentro de un año, la NEN publicará un estudio anual sobre el espíritu empresarial profesional", añade Srikrishna.

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad