D Ngmatuling es jefe de turno en uno de los establecimientos de Costa Coffee en Bengaluru Nagma, como le llaman, tiene una discapacidad auditiva y del habla, pero eso no le ha impedido ascender de vendedor a barista y luego a jefe de turno. Es más, tiene tanto talento como barista que muchos clientes piden café hecho por Nagma.
Nagma y muchos más como él, que tienen discapacidades y luchan contra ellas, ya no están relegados a los rincones más silenciosos de las empresas.
De hecho, cada vez son más las personas con discapacidades diferentes que forman parte de la mano de obra en el comercio minorista, las tecnologías de la información y los servicios.
Accenture puso en marcha el portal Jobability en colaboración con Leonard Cheshire Disability (LCD), que es una interfaz industrial entre personas con discapacidad y posibles empleadores. "En la actualidad no existe ningún portal de empleo en línea exclusivo para personas con discapacidad, por lo que la nuestra es una plataforma única en la India. También es la necesidad del momento", afirma Parag Pande, Director General de Recursos Humanos.
Costa Coffee contrató por primera vez a personas con discapacidad auditiva en 2007. En la actualidad, alrededor de 11% de los empleados de sus tiendas son discapacitados y su tienda de Green Park está gestionada casi en su totalidad por ellos.Dice Ashish Chanana, director de operaciones: "Tradicionalmente, muchas organizaciones que exigen un alto nivel de interacción con el cliente tenían reservas a la hora de contratar a personas con discapacidad. Pero este tipo de oportunidades les permite estar en contacto con el cliente, lo que aumenta su confianza".
Venkataramana B, presidente de RRHH del grupo Landmark, que incluye a personas con discapacidad en su plantilla a través de su programa Swabhimaan, afirma: "Es necesario tener un plan de formación con una buena combinación de formación en el aula y en el puesto de trabajo. Nos hemos dado cuenta de que su capacidad para captar conceptos a través de la observación es muy superior y hemos podido formar mejor a estos empleados mediante transacciones ficticias."
Los jefes de concepto de las tiendas que tienen empleados con deficiencias auditivas pueden comunicarse con ellos mediante un lenguaje de signos.
Aniruddha Banerjee, director sénior de RRHH de VMware, señala que en las nuevas instalaciones de Bengaluru se ha pensado y diseñado para ayudar a los miembros del equipo con capacidades diferentes: "También tenemos aparcamiento preferente cerca de los ascensores, así como asientos preferentes para ayudarles a entrar y salir", explica.
El Dr. Ajay Kela, presidente y director general de la Fundación Wadhwani, cree que tiene sentido desde el punto de vista empresarial emplear a discapacitados con estudios en empresas. Los discapacitados con estudios tienen una enorme actitud de "sí se puede", mayor productividad y menor desgaste".