La mano de obra: el jaque mate de las PYME

Por Carolina Arango Castaño
Para jugar al ajedrez, hay que aprender a olvidar. Para ser estratégico con el nuevo mano de obra tienen que hacer lo mismo.

En las pequeñas y medianas empresas, al igual que en una partida de ajedrez, cada jugada cuenta y, cuando las condiciones económicas mejoran en nuestros países (por voluntad privada o pública), más personas se incorporan a la población activa. ¿Cómo pueden las PYME pensar en una estrategia para potenciar cada vez más sus equipos de trabajo, (como hacen los jugadores de ajedrez)?

Con cada movimiento de personal -entradas y salidas- en las organizaciones, disminuye la predicción para controlar la logros de los equipos a corto y medio plazohay que estar constantemente reaccionando, apagando fuegos, y eso nos hace menos productivos e incapaces de ejecutar nuestra estrategia de crecimiento. Un mal movimiento es un giro perdido. Pierdes tiempo, terreno, impulso. Corres el riesgo de perder el control de la situación y encontrarte corriendo. Los grandes ajedrecistas y empresarios son muy conservadores en lo que hacen. Pero una vez que han ganado terreno, eso cambia.

Cada persona de la organización cuenta. En el ajedrez, si pierdes una pieza y no consigues otra en tu siguiente turno, puede costarte la partida. Las empresas son tan competitivas que necesitas a cada empleado como un activo para tener una ventaja competitiva. El ajedrez te enseña a tomar decisiones en situaciones complejas y a afrontarlas. Te enseña estrategias intrínsecas, en función de la cartera de productos y servicios, los presupuestos y el objetivo.

Diseñar estas jugadas con la entrada de este nuevo siglo nos invita como empresarios a ser más pragmáticos, y a tomar decisiones para la transformación organizacional que es inminente, no sólo por la presión de la transformación digital y la automatización sino también por la multiculturalidad, la diversidad de género y la multigeneración. Pero esta estrategia debe incluir no sólo pensar de manera diferente en términos de cómo formamos y educamos a nuestros empleados, sino también cómo encontramos a los adecuados para empezar. Desde la perspectiva del éxito, a mayor diversidad, mejores resultadoscomo equipos de trabajo son más creativos, conectan mejor con los clientes y son comunicadores más hábiles.

Trabajo futuro Competencias

Imagen: Vía Fundación Wadhwani

Hay que olvidarse de las estrategias de contratación anteriores, (es complejo pero funcional). Independientemente de la edad, el puesto o el tiempo que lleven en la empresa, las personas siempre buscan nuevas formas de crecer y desarrollar sus carreras. Podemos ayudarles a centrarse en sus puntos fuertes, habilidades y cualidades que no pueden ser replicadas por máquinas, como la comunicación, la empatía y la curiosidad.

Mirar hacia delante es clave en el ajedrez. Hay que imaginar movimientos y esperar a que se hagan realidad. Es vital reaccionar a estos movimientos, y estos movimientos son fundamentales en los negocios. A menudo, nos quedamos atascados en el aquí y el ahora, intentando comprender el 4IR, los millennials, centennials, Generación X, Baby Boomers, cuando lo que cualquier colaborador quiere es que su líder tenga visión de futuro, motive, desafíe, le permita tener un equilibrio vida-carrera, tenga autonomía, coexista entre igualdad de género y seguridad laboral.

Hay nuevas generaciones, nuevos planes, y los empresarios deben pensar en los siguientes movimientos para salir ganadores:

1. Fomentemos una cultura de comentarios. La cercanía y la retroalimentación constante siempre ocuparán un lugar fundamental en la forma en que una empresa puede desarrollar la inclusión. Al sumergir a los empleados en una cultura de retroalimentación, seguirán comprometidos con el aprendizaje permanente.

2. Dejemos de pensar en términos de jerarquía y promovamos la tutoría inversa.. La diversidad es la base de la innovación. Para innovar con éxito, primero debemos considerar la diversidad como un activo. Una forma en que las empresas pueden fomentarla en el lugar de trabajo es a través de la tutoría inversa, en la que los altos directivos pueden aprender competencias digitales específicas de sus homólogos más jóvenes. Esto acerca a las generaciones de empleados y es clave para cerrar la brecha de conocimientos entre ellas.

3. Creamos evaluaciones de rendimiento centradas en los empleados. En nuestra era digital, las empresas deben reevaluar sus normas de rendimiento para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus empleados. No podemos seguir aferrándonos a los viejos modelos que no tienen en cuenta los matices del ciclo vital de una persona. Esto significa crear un entorno de trabajo en el que la colaboración y el diálogo se valoren más que las puntuaciones de rendimiento. Cuando esto ocurre, todos estamos motivados para lograr un verdadero crecimiento basado en un objetivo orientado al futuro.

El jaque mate se refiere a una posición en el tablero en la que el rey está amenazado de captura inminente y no hay forma posible de evitar dicha amenaza. El jaque mate es siempre el objetivo final o meta de una partida de ajedrez.

En los negocios es la rentabilidad y el crecimiento sostenido; para dar este paso definitivo, basta con alinear los objetivos de ventas, los equipos y el apoyo experto.

La Fundación Wadhwani ofrece un programa gratuito para los empresarios que quieran aprovechar este apoyo experto para garantizar la estabilización de sus empresas. El programa Advantage Protect está dotado con $ 100.000 por empresa, sin coste alguno, para las empresas seleccionadas. Para solicitar ser beneficiario del programa, debe introducir este sitio web. Si las empresas son seleccionadas, la fundación se pondrá directamente en contacto con ellas por correo electrónico para indicarles los próximos pasos y la fecha de inicio. Se aplican restricciones.

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad