Artículo del Dr. Ajay Kela en "The Economic Times" sobre el déficit mundial de cualificaciones

"

"

Artículo del Dr. Ajay Kela en "The Economic Times" sobre el déficit mundial de cualificaciones

Por

La combinación nube-móvil puede ser una respuesta al déficit mundial de cualificaciones

Existe una profunda fractura en la cadena mundial de suministro de talento. En 2013, países como Estados Unidos, Canadá, Australia y países europeos señalaron que su principal problema era la incapacidad para cubrir puestos cualificados. A nivel mundial, la categoría de competencias había encabezado la clasificación durante seis de los siete años hasta 2014 como la más difícil de cubrir.

Según Nasscom (India), sólo 25% de los licenciados en tecnologías de la información son fácilmente empleables, y el sector indio de la subcontratación gasta ya más de $1.000 millones al año en preparar a estos licenciados para el trabajo.

¿Dónde pueden encontrar los líderes mundiales una solución para un sistema de cualificación de los empleos de nivel medio que pueda producir un cambio a gran escala y hacerlo rápidamente?
Es una pregunta que acosa a los planificadores políticos. El escenario que se perfila en la India nos indica lo importante que es encontrar las respuestas adecuadas, porque en 2020, 60% de los 1.300 millones de habitantes de la India estarán en el grupo de edad laboral de 15 a 59 años.

Incluso los programas de formación profesional vinculados a la industria, como los de Alemania y Corea del Sur, que han demostrado su éxito, están limitados por la escala a la que pueden desplegarse.

Además, las condiciones del mercado exigen una renovación de los antiguos modelos porque: Las necesidades de la industria son cada vez más dinámicas, lo que exige una actualización a la carta de los programas de formación y de la formación y distribución del profesorado asociado Las competencias laborales se están globalizando, lo que exige normas de cualificación globales Es necesario centrarse más en los empleos de nivel básico y de cualificación media, donde la demanda es significativa Los sistemas que utilizan tecnologías asequibles de código abierto y en la nube están proporcionando la escala necesaria. En este modelo, los libros de texto se sustituyen por contenidos multimedia baratos, digitales, basados en la nube, envolventes y atractivos.

Los contenidos pueden adoptar la forma de vídeos, animaciones o juegos, y pueden ser autodidácticos y basados en las necesidades, liberando tiempo para las obligaciones familiares, los trabajos a tiempo parcial y otras actividades. Hemos visto algunos modelos basados en la nube que han tenido éxito, como los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC). Un ejemplo es Khan Academy para la enseñanza de matemáticas y ciencias en la escuela secundaria. Pero se necesita un modelo mixto que vaya un paso más allá.

Este modelo combina las aulas con el aprendizaje en línea. La Red de Desarrollo de Competencias para trabajadores de cualificación media creada por las Fundaciones Wadhwani sigue este modelo que se sitúa perfectamente entre la plataforma MOOCs y un aula tradicional.

Skills Development Network se ha puesto a prueba en la India utilizando infraestructuras existentes en más de 1.000 institutos de enseñanza secundaria y postsecundaria indios, y en Community Colleges de Estados Unidos.

Los programas son el resultado de la colaboración con expertos de la industria y el mundo académico, como el Narayana Health and Healthcare Consortium, con sede en Bangalore, en enfermería y atención al paciente, los Zuri Hotels en hostelería, Café Coffee Day en operaciones de cafetería minorista, Dusters Total Solutions Services en gestión de instalaciones, el Anne Arundel Community College en ciberseguridad y el Borough of Manhattan Community College en el plan de estudios de especialista en asistente médico.

Y lo que es más importante, este modelo combina la enseñanza en línea y la presencial. Gracias a la tecnología en la nube, las redes móviles, el vídeo y el código abierto, los cursos y la formación pueden distribuirse a voluntad, en prácticamente cualquier idioma y lugar geográfico.

Hay pruebas sustanciales de que el modelo funciona. En el Consorcio de Salud y Asistencia Sanitaria Narayana, el programa ha llegado a 5.000 enfermeras y auxiliares de 20 centros en el último año.

Narayana Health tiene previsto pasar de las 5.000 camas actuales a 30.000 en los próximos dos años. Ha optado por el modelo mixto, centrado en el alumno y respaldado por la tecnología, en lugar de los cursos tradicionales impartidos por profesores, para ampliar y garantizar el mantenimiento de los estándares de calidad asistencial.

El modelo de formación semipresencial, facilitado principalmente por la tecnología móvil y en la nube, se está convirtiendo rápidamente en la base de una solución de bajo coste para hacer frente al déficit de cualificaciones, y con un éxito demostrado en dos mercados extremos -India y Estados Unidos- podría superar la prueba de fuego de prácticamente cualquier contexto socioeconómico.

The Economic Times
The Economic Times

The Economic Times

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad