PALO ALTO, CA, 16 de diciembre de 2013 - La Fundación Wadhwani (WF) ha anunciado hoy la puesta en marcha de su primera iniciativa en Estados Unidos, "Race to a Job" (RTAJ), después de operar en la India durante más de una década impulsando el crecimiento económico del país a través de la creación de empleo y el desarrollo de capacidades. Race to a Job aprovecha la tecnología para desplegar programas educativos diseñados para hacer frente a la falta de cualificación en Estados Unidos para puestos de trabajo de alta demanda, especialmente los que no requieren un título universitario.
La expansión de WF pone de relieve los retos a los que se enfrentan las economías de todo el mundo en su intento de combatir el déficit mundial de cualificaciones. Aprovechando las lecciones y buenas prácticas de Race to a Job India, RTAJ- US lleva año y medio preparando su entrada en el mercado estadounidense, investigando, investigando a posibles socios y reuniéndose con las principales partes interesadas en el desarrollo de capacidades. RTAJ centrará sus asociaciones y programas en áreas de alta demanda actual y futura de empleos de cualificación media, que actualmente abarcan los campos de la sanidad, las TI, la fabricación y la automoción.
El lanzamiento del programa en Estados Unidos coincide con la firma de memorandos de acuerdo para dos programas piloto. El RTAJ comienza su trabajo con el Anne Arundel Community College de Maryland para transformar su programa de Certificado de Tecnología Cibernética y el Borough of Manhattan Community College y el 1199 SEIU Training and Upgrading Fund de Nueva York sobre la digitalización de su plan de estudios de Especialista en Asistente Médico. Ambos sectores prevén un crecimiento sustancial en los próximos años: según el informe de 2013 de Burning Glass International Inc. sobre empleos en ciberseguridad [http://www.burning- glass.com/research/cyber-security/], la demanda de los empleadores ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años: 3,5 veces más rápido que los empleos informáticos y 12 veces más rápido que el mercado laboral en general. Además, con la aplicación de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, es probable que la demanda de asistentes médicos supere la actual demanda nacional de 500.000 asistentes médicos.
"La Fundación Wadhwani aspira a lanzar iniciativas que tengan un impacto sostenido y saludable en el desarrollo económico. Race to a Job (RTAJ) es una de esas iniciativas, en la que herramientas tecnológicas como cursos en línea, simulación y juegos permitirán el desarrollo de competencias". dijo Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani, Dr. Romesh Wadhwani, "RTAJ será un catalizador para llevar el desarrollo de capacidades a escala y crear un ecosistema para una mayor participación".
Un modelo para la nación
Los socios crearán un modelo de aula invertida para el país diseñando y aplicando un sistema abierto de formación laboral en línea -disponible en cualquier momento y lugar- que sea actual, pertinente y ampliable. Este sistema se utilizará para transformar programas orientados al empleo de eficacia probada en todo Estados Unidos en programas centrados en el alumno que utilicen tecnologías interactivas, multimedia y de juego. Los cursos de Race to a Job combinan estrategias punteras de aprendizaje en línea y fuera de línea diseñadas para complementar los horarios de los estudiantes y el papel crucial que desempeñan los profesores en el aula.
Los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en redes digitales de apoyo formadas por sus compañeros. Las actualizaciones a la carta distribuidas instantáneamente garantizarán que el contenido esté en sintonía con las necesidades de la industria.
Presidente y Director General de la Fundación Wadhwani, Dr. Ajay Kela, dijo, "Race to a Job (RTAJ) es un ambicioso programa nicho de gran repercusión para desarrollar a gran escala conjuntos de competencias listas para el empleo mediante el uso de la tecnología. Pretendemos revolucionar el desarrollo de competencias y alcanzar el objetivo de reducir el elevadísimo desempleo juvenil y de trabajadores desplazados en el país, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de la industria, donde los puestos de trabajo quedan vacantes debido a la falta de competencias disponibles. Aprovecharemos nuestros años de experiencia en la creación de redes y el uso de la tecnología para hacer posible el empleo productivo sostenido. Para empezar, nuestro objetivo es crear programas híbridos de empleo en línea de una manera más estandarizada, escalable a escala nacional y siempre pertinente para aprovechar al máximo el potencial humano del país."
Acerca de la Fundación Wadhwani
Fundada en 2003 por el Dr. Romesh Wadhwani, empresario informático de Silicon Valley (California), la Fundación Wadhwani es una organización sin ánimo de lucro centrada en actividades nicho de gran impacto que conducen a un desarrollo económico acelerado. Su misión es ayudar a las personas a desarrollar todo su potencial, independientemente de su procedencia. El trabajo de la Fundación en la India incluye cinco iniciativas: - National Entrepreneurship Network (NEN) - Skills Development Network (SDN): Race to a Job - Opportunity Network for Disabled (ODN) - Research and Innovation Network (RIN) - India-US Policy.
Para más información, visite www.wadhwani-foundation.org.
Acerca de la Carrera hacia el empleo (RTAJ)
Race to a Job es una iniciativa de la Fundación Wadhwani, que opera en India y Estados Unidos. RTAJ aprovecha la tecnología para responder a la demanda de cualificación global asociándose con la industria para desarrollar e implantar planes de estudio y formación profesional orientados al empleo mediante una combinación única de estrategias centradas en el alumno, tanto en línea como fuera de línea.
Contacto de prensa:
Rishi Chopra
rishi.chopra@wadhwani-foundation.org
408-807-2443