Consultoría de gestión significa prestar asesoramiento profesional a las organizaciones para mejorar su rendimiento global. Las organizaciones necesitan trabajar en sus estrategias, gobernanza, cumplimiento, operaciones, gestión financiera, marketing, control de calidad, etc., si quieren ver los resultados previstos. Los consultores de gestión identifican las carencias de la organización y aconsejan medidas correctivas y preventivas.
Beneficios de la consultoría para las pequeñas empresas
El consultor de gestión, un recurso imparcial de terceros, puede identificar las carencias tecnológicas, de recursos humanos, operativas y de otro tipo en la forma de gestionar las operaciones actuales. Muchas empresas contratan servicios de gestión y asesoramiento empresarial porque no pueden permitirse contratar recursos a tiempo completo. Aceptan los consejos de las consultoras de gestión durante unos meses y siguen sus instrucciones hasta colmar las lagunas.
Los consultores empresariales o de gestión tendrán conocimientos especializados y comprenderán sectores específicos, y es posible que hayan dado soluciones prácticas a empresas similares en el pasado. Como resultado, las empresas pueden aumentar su rentabilidad, minimizar costes y mejorar la satisfacción y retención de los empleados contratando a servicios de consultoría de gestión.
¿Por qué las pequeñas empresas deben escuchar las recomendaciones de los asesores?
Cuando las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME) se encuentran en la fase inicial, a menudo carecen de la experiencia y la competencia necesarias para dirigir una empresa. Si la PYME es un empresario de primera generación, carecerá de la perspicacia empresarial necesaria. De ahí que prefieran contratar a un empresa de consultoría de gestión para obtener asesoramiento empresarial y relacionado con el rendimiento. Las empresas que buscan ese asesoramiento experto en el momento oportuno suelen prosperar y consolidarse con el paso de los años.
¿Cómo deben priorizar las MIPYME la aplicación de las recomendaciones del consultor estratégico?
Una PYME que haya contratado recientemente a una empresa de consultoría de gestión debe cotejar todas las ideas propuestas y discutirlas con el equipo directivo para conocer su opinión. Las ideas que obtengan mayor aceptación deberán ponerse en práctica en primer lugar.
Habrá múltiples tendencias y estudios de casos fácilmente disponibles sobre problemas similares a los que se enfrenta la MIPYME. Estos pueden convertirse en factores clave para priorizar en las recomendaciones de los consultores de gestión.
La mejor manera de probar una solución es ponerla en práctica. Aplique las ideas sugeridas por el consultor de gestión y compruebe los resultados. Por ejemplo, el enunciado del problema es ''Dificultad de penetración en el mercado en las ciudades A, B, C''. Haga un seguimiento de las cifras de ventas de los tres últimos años y compárelas con las cifras después de aplicar las ideas. Espere al menos seis meses para estabilizar los resultados.
¿Cuáles son las distintas competencias que aporta el consultor de gestión?
Un consultor de gestión suele estar dotado de una serie de aptitudes interpersonales, lo que le confiere una excepcional capacidad analítica y de resolución de problemas.
- Gran capacidad de motivación, comunicación y relaciones interpersonales
- Excelente capacidad de gestión del tiempo y los costes
- Planificación de recursos y capacidad de negociación
- Capacidad para colaborar con diversas partes interesadas en una variedad de entornos de proyecto.
- Profundos conocimientos organizativos y de dominio
- Capacidad analítica: creación y análisis de informes de proyectos
Aprovechar al máximo la experiencia del consultor empresarial/de gestión, Las PYME deben tener claro el planteamiento del problema incluso antes de contratar al consultor. Aunque la asignación presupuestaria y la preselección del consultor adecuado son importantes, es fundamental desarrollar una mentalidad que permita efectuar cambios drásticos en la empresa si es necesario.
El programa Wadhwani Advantage "sin honorarios, sin capital" cuenta con un repositorio de asesores empresariales, consultores y mentores, y con expertos seleccionados que aportan un gran valor añadido a las empresas. Se trata de expertos que han transformado empresas con éxito. Puede aprovechar sus servicios solicitando su participación en el programa Wadhwani Advantage, que crea capacidad para acelerar los ingresos de las empresas entre 2 y 10 veces.
https://survey.zohopublic.com/zs/WUzduI
(Las empresas con INR 25 Cr + ingresos y la fuerza de empleados ≥ 100, la intención de crecer 10x y un compromiso de aprender puede aplicar)