El Consejo de Ministros indio aprobó el 20 de abril la firma de un Memorando de Entendimiento entre la Fundación Wadhwani, con sede en Palo Alto (California), el Ministerio indio de Desarrollo de Capacidades y Espíritu Empresarial y la Corporación Nacional de Desarrollo de Capacidades.
El MoU concibe una asociación para fomentar el desarrollo de capacidades en el país.
Según un comunicado de la Fundación Wadhwani, trabajará en "la gestión de programas y proyectos específicos en áreas de colaboración identificadas para catalizar las políticas generales del gobierno de la India sobre desarrollo de competencias y espíritu empresarial".
El pacto, de tres años de duración y que se llevará a cabo en todo el país, se ejecutará a través de tecnologías multimedia en línea, así como de asociaciones entre el gobierno, el mundo académico y la industria, "fomentando un ecosistema de mentores e inversores, y apoyando políticas tanto de emprendimiento como de capacitación", añadió.
En concreto, el Memorando de Entendimiento de la fundación con sede en Silicon Valley, fundada por el empresario y filántropo estadounidense de origen indio Romesh Wadhwani, se centrará en iniciativas relacionadas con el diseño y desarrollo de programas, institutos y planes de estudios, entre otras responsabilidades.
Las tres organizaciones crearán un Comité Nacional Conjunto de Ejecución del Proyecto para velar por el progreso de los trabajos.
El Gobierno indio declaró que, en un plazo de tres años, la Fundación aportaría entre $30 y $40 millones para promover iniciativas de desarrollo de competencias y espíritu empresarial acordadas mutuamente.
El objetivo último de la asociación es crear y mantener 25 millones de puestos de trabajo en el sector organizado de aquí a 2020. Si se logra, la fundación afirma que "contribuirá en gran medida a cumplir el objetivo general de combinar el crecimiento del empleo con el crecimiento económico."