El Primer Ministro, Shri Narendra Modi, pronuncia un discurso en el Cónclave de Innovación de YUGM

"

"

El Primer Ministro, Shri Narendra Modi, pronuncia un discurso en el Cónclave de Innovación de YUGM

El Primer Ministro, Narendra Modi, ha pronunciado hoy un discurso en el Cónclave de Innovación YUGM en el Bharat Mandapam de Nueva Delhi. Dirigiéndose a los asistentes, destacó la importancia de la reunión de funcionarios públicos, académicos y profesionales de la ciencia y la investigación, y subrayó la confluencia de las partes interesadas como un "YUGM", una colaboración destinada a hacer avanzar las tecnologías del futuro para una India desarrollada. El Primer Ministro expresó su confianza en que los esfuerzos para mejorar la capacidad de innovación de la India y su papel en la tecnología profunda cobren impulso a través de este evento. El Primer Ministro felicitó a la Fundación Wadhwani, a los IIT y a todas las partes implicadas en estas iniciativas. También agradeció especialmente a Shri Romesh Wadhwani su dedicación y su papel activo en el fomento de cambios positivos en el sistema educativo del país a través de la colaboración entre los sectores público y privado.

Citando las escrituras en sánscrito que significan que la verdadera vida se vive en el servicio y el desinterés, Shri Modi señaló que la ciencia y la tecnología también deberían servir como medios para el servicio. Expresó su satisfacción al ver que instituciones como la Fundación Wadhwani, y los esfuerzos de Shri Romesh Wadhwani y su equipo, dirigen la ciencia y la tecnología en la dirección correcta en India. Destacó la extraordinaria trayectoria del Sr. Wadhwani, marcada por las luchas, incluidas las secuelas de la partición, el desplazamiento de su lugar de nacimiento, la lucha contra la poliomielitis en la infancia, y la superación de estos retos para construir un enorme imperio empresarial. Modi elogió a Wadhwani por dedicar su éxito a los sectores de la educación y la investigación en la India, calificándolo de acto ejemplar. Reconoció las contribuciones de la fundación a la educación escolar, las tecnologías Anganwadi y las iniciativas Agri-Tech. Destacó su anterior participación en actos como la creación del Instituto Wadhwani de Inteligencia Artificial y expresó su confianza en que la fundación seguiría logrando numerosos hitos en el futuro y transmitió sus mejores deseos a la Fundación Wadhwani por sus esfuerzos.

Subrayando que el futuro de cualquier nación depende de su juventud y marcando la importancia de prepararlos para el futuro, el Primer Ministro remarcó que el sistema educativo juega un papel crucial en esta preparación y subrayó los esfuerzos para modernizar el sistema educativo de India para satisfacer las necesidades del siglo XXI. Destacó la introducción de la Nueva Política Educativa Nacional, diseñada teniendo en cuenta los estándares educativos globales, y señaló los cambios significativos que ha traído al sistema educativo indio. Destacó el desarrollo del Marco Curricular Nacional, el Material Didáctico de Aprendizaje y los nuevos libros de texto para las clases primera a séptima. Destacó la creación de la plataforma de infraestructura educativa digital basada en IA y escalable "Una nación, una infraestructura educativa digital" en el marco de las plataformas PM e-Vidya y DIKSHA, que permite la preparación de libros de texto en más de 30 lenguas indias y siete lenguas extranjeras. El Primer Ministro destacó que el Marco Nacional de Créditos ha facilitado a los alumnos el estudio simultáneo de diversas materias, proporcionando una educación moderna y abriendo nuevas vías profesionales. Hizo hincapié en la importancia de fortalecer el ecosistema de investigación de la India para alcanzar los objetivos nacionales, destacando la duplicación del gasto bruto en I+D de ₹60.000 crore en 2013-14 a más de ₹1,25 lakh crore, el establecimiento de parques de investigación de vanguardia y la creación de Células de Investigación y Desarrollo en casi 6.000 instituciones de educación superior. Destacó el rápido desarrollo de una cultura de la innovación en la India, citando el aumento de las solicitudes de patentes de alrededor de 40.000 en 2014 a más de 80.000, lo que refleja el apoyo prestado por el ecosistema de la propiedad intelectual a los jóvenes. El Primer Ministro destacó además la creación de la Fundación Nacional de Investigación, dotada con 50.000 millones de rupias, para promover la cultura de la investigación, y la iniciativa "Una nación, una suscripción", que ha facilitado a los estudiantes de enseñanza superior el acceso a revistas de investigación de categoría mundial. Hizo hincapié en la Beca de Investigación del Primer Ministro, que garantiza que las personas con talento no encuentren obstáculos para avanzar en sus carreras.

El Sr. Modi destacó que los jóvenes de hoy en día no solo destacan en Investigación y Desarrollo, sino que ellos mismos se han convertido en personas preparadas y disruptivas, haciendo hincapié en las contribuciones transformadoras de la joven generación india a la investigación en diversos sectores. Citó hitos como la puesta en servicio de la pista de pruebas de hyperloop más larga del mundo, un hyperloop de 422 metros desarrollado en el IIT de Madrás en colaboración con los Ferrocarriles Indios. Destacó logros revolucionarios como la nanotecnología desarrollada por científicos del IISc de Bangalore para controlar la luz a escala nanométrica y la tecnología del "cerebro en un chip", capaz de almacenar y procesar datos en más de 16.000 estados de conducción en una película molecular. Destacó además el desarrollo de la primera máquina de resonancia magnética autóctona de la India hace apenas unas semanas. "Los campus universitarios indios se están convirtiendo en centros dinámicos en los que Yuvashakti impulsa innovaciones revolucionarias", afirmó Modi, destacando la representación de India en las clasificaciones de impacto de la educación superior, con más de 90 universidades entre las 2.000 instituciones de todo el mundo. Destacó el crecimiento en las clasificaciones mundiales QS, en las que India ha pasado de tener nueve instituciones en 2014 a 46 en 2025, junto con el aumento de la representación de instituciones indias entre las 500 mejores instituciones de educación superior del mundo en la última década. También destacó el establecimiento de campus en el extranjero por parte de instituciones indias, como el IIT de Delhi en Abu Dhabi, el IIT de Madrás en Tanzania y el próximo IIM de Ahmedabad en Dubai. Subrayó que las principales universidades del mundo también están abriendo campus en India, promoviendo el intercambio académico, la colaboración en la investigación y las oportunidades de aprendizaje intercultural para los estudiantes indios.

"La trinidad de talento, temperamento y tecnología transformará el futuro de India", subrayó el Primer Ministro, destacando iniciativas como Atal Tinkering Labs, con 10.000 laboratorios ya operativos, y el anuncio de 50.000 más en el presupuesto de este año para ofrecer una exposición temprana a los niños. Destacó la puesta en marcha del plan PM Vidya Lakshmi para proporcionar ayuda financiera a los estudiantes y el establecimiento de células de prácticas en más de 7.000 instituciones para transformar el aprendizaje de los estudiantes en experiencia del mundo real. Señaló que se está haciendo todo lo posible para desarrollar nuevas habilidades entre los jóvenes, cuya combinación de talento, temperamento y fuerza tecnológica llevará a India a la cima del éxito.

Subrayando la importancia de alcanzar el objetivo de una India desarrollada en los próximos 25 años, el Primer Ministro afirmó que "es crucial que el viaje de la idea al prototipo y al producto se complete en el menor tiempo posible". Subrayó que reducir la distancia del laboratorio al mercado garantiza una entrega más rápida de los resultados de la investigación a la población, motiva a los investigadores y proporciona incentivos tangibles para su trabajo. Esto acelera el ciclo de investigación, innovación y valor añadido. El Primer Ministro abogó por un sólido ecosistema de investigación, instando a las instituciones académicas, los inversores y la industria a apoyar y orientar a los investigadores. Destacó el papel potencial de los líderes de la industria a la hora de orientar a los jóvenes, proporcionar financiación y desarrollar nuevas soluciones en colaboración. Reafirmó el compromiso del Gobierno de simplificar la normativa y agilizar las autorizaciones para impulsar estos esfuerzos.

Haciendo hincapié en la necesidad de promover constantemente la IA, la computación cuántica, la analítica avanzada, la tecnología espacial, la tecnología sanitaria y la biología sintética, Modi destacó la posición de liderazgo de la India en el desarrollo y la adopción de la IA. Mencionó el lanzamiento de la Misión India-AI para construir infraestructuras de primera clase, conjuntos de datos de alta calidad e instalaciones de investigación. Destacó el creciente número de Centros de Excelencia de IA que se están desarrollando con el apoyo de las principales instituciones, industrias y nuevas empresas. Reiteró el compromiso con la visión de "Make AI in India" y el objetivo de "Make AI work for India". Además, tomó nota de la decisión presupuestaria de ampliar la capacidad de plazas de los IIT e introducir cursos Meditech, que combinan la educación médica y tecnológica, en colaboración con los IIT y los AIIMS. El Primer Ministro instó a completar a tiempo estas iniciativas, con el objetivo de situar a India entre los "mejores del mundo" en tecnologías del futuro. Para concluir su discurso, el Primer Ministro señaló que iniciativas como YUGM, una colaboración entre el Ministerio de Educación y la Fundación Wadhwani, pueden revitalizar el panorama de la innovación en India. Expresó su gratitud a la Fundación Wadhwani por sus continuos esfuerzos y destacó el importante impacto del acto de hoy en la consecución de estos objetivos.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, los ministros de la Unión Dharmendra Pradhan, Jitendra Singh, Jayant Chaudhary y Sukanta Majumdar.

Al dirigirse al Cónclave, Dharmendra Pradhan destacó su importancia como un esfuerzo por reunir al mundo académico, la industria y los innovadores en una plataforma para cumplir el objetivo de una India desarrollada. Hizo hincapié en que va a dar un mayor impulso a los esfuerzos para aumentar la capacidad de innovación de la India y fortalecer el papel del país en la tecnología profunda bajo el liderazgo del Primer Ministro.

Pradhan informó de que se ha puesto la primera piedra de nuevos proyectos por valor de 1.400 millones de rupias para mejorar la coordinación, la colaboración y la sinergia entre el mundo académico, la industria y los innovadores. Los mayores beneficiarios serán la Fundación Nacional para la Investigación (ANRF), los IIT, los IISc y los jóvenes innovadores del país, añadió. Dio las gracias a la Fundación Wadhwani por esta iniciativa destinada a promover la visión del Primer Ministro, Shri Narendra Modi.

El ministro expresó su gratitud al primer ministro Shri Narendra Modi por crear un entorno inspirador para la investigación y la innovación en el país a través de su visión y liderazgo, que ha infundido un nuevo entusiasmo entre los jóvenes. Shri Pradhan también mencionó que antes de 2014, solo había tres parques de investigación en las principales instituciones educativas del país, que ahora han aumentado a seis. Con los esfuerzos colectivos del Gobierno de la India, se han previsto trece nuevos parques de investigación, añadió. Shri Pradhan también mencionó que bajo la Política Nacional de Educación 2020, la Fundación Nacional de Investigación está funcionando como un fuerte pilar de la investigación. En el marco de la Misión de Innovación Atal, los Laboratorios Atal Tinkering funcionan actualmente en 10.000 escuelas y, dado su éxito, se ha aprobado la creación de 50.000 Laboratorios Atal Tinkering más en el presupuesto de 2025-26, dijo Shri Pradhan.

Shri Pradhan también mencionó que el objetivo es que los jóvenes del país contribuyan más a la innovación manteniendo las necesidades y prioridades del país en el centro. Afirmó que el propósito es desarrollar toda la cadena que va de la idea al producto dentro de la propia India. También expresó su esperanza de que el Cónclave YUGM desempeñe un papel importante en la promoción de una "cultura de la innovación" entre los jóvenes del país.

En su discurso, el Dr. Jitendra Singh subrayó que el siglo XXI y la década de 2020 pertenecen a India. En lugar de limitarse a adoptar los experimentos llevados a cabo en los llamados países desarrollados, India se ha convertido en uno de los principales países que llevan a cabo innovaciones que son seguidas por el mundo, dijo. El progreso de India será a través de la ciencia y las innovaciones, añadió el Dr. Singh. Expresó su gratitud al Primer Ministro Shri Narendra Modi por crear la confianza de que India puede desempeñar papeles globales. El Dr. Singh mencionó que la era de los silos ha terminado y que es hora de avanzar de forma integrada.

El Dr. Romesh Wadhwani, fundador de la Fundación Wadhwani, destacó en su discurso virtual la importancia del Cónclave para fomentar la colaboración entre el mundo académico, la industria y el Gobierno, allanando el camino para que India emerja como líder mundial en innovación. Destacó la importancia de la Red de Innovación Wadhwani y de los memorandos de acuerdo intercambiados durante el acto, y señaló que estas iniciativas contribuirán a crear una plataforma nacional de empleo para la India.

Durante el cónclave se celebraron mesas redondas y paneles de debate de alto nivel dirigidos por altos funcionarios del Gobierno, en los que participaron los principales líderes de la industria y el mundo académico. Los objetivos del cónclave eran catalizar la inversión privada a gran escala en el ecosistema de innovación de la India; acelerar los canales de investigación a comercialización en tecnología de vanguardia; fortalecer las asociaciones entre el mundo académico, la industria y el gobierno; impulsar iniciativas nacionales como ANRF y AICTE Innovation; democratizar el acceso a la innovación en todas las instituciones; y fomentar una alineación nacional de innovación hacia Viksit Bharat@2047.

Fuentes en línea:

Khabar India
Nube de asuntos

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad