La Fundación Wadhwani (WF), creada por el Dr. Romesh Wadhwani, empresario en serie afincado en Estados Unidos, ha anunciado una triple ‘Iniciativa Sahayata’ para ayudar a 10.000 pequeñas y medianas empresas (PYME) de India a sortear la situación pandémica del COVID-19, conservar y crear puestos de trabajo, entre otras cosas.
En el marco de su programa de Estabilidad Empresarial Sahayata, el Fondo Mundial proporcionará asesoramiento empresarial y apoyo financiero a 10.000 PYME, enseñándoles a sobrevivir, estabilizarse y crecer ante retos sin precedentes.
“Nuestro principal objetivo es la creación de empleo. Las PYME se han visto muy afectadas porque nunca antes habían afrontado una crisis de este tipo. Necesitan asesoramiento empresarial, pues el Gobierno ya ha abordado las necesidades financieras. Aunque ya habíamos ayudado a las PYME, ahora nos centraremos en ayudar a los bancos asociados a distribuir los fondos públicos y ofreceremos asesoramiento empresarial para que las PYME puedan utilizar mejor los fondos y prosperar”, declaró en una entrevista Ajay Kela, Presidente y Director General de la Fundación Wadhwani.
“Vamos a reservar capital adicional como crédito de crecimiento y trabajaremos con los bancos para que participen con nosotros en una proporción 10X”, dijo.
“La idea es salvar puestos de trabajo y luego hacerlos crecer. La Fundación no está limitada por el efectivo, ya que hay $1.500 millones de fondo en el fideicomiso”, dijo.
Dijo que, aunque las grandes empresas están despidiendo, sobrevivirán, ya que tienen balances más profundos, pero las PYME no tienen esa suerte.
“Hemos decidido ayudarles a crecer. Las pequeñas empresas están perdiendo puestos de trabajo. Por término medio, cada empresa pierde entre 10 y 25 puestos de trabajo. Nuestro objetivo es, en primer lugar, atajar este problema y ayudarles a crecer”, añadió el Dr. Kela.
El objetivo del programa Sahayata es ayudar a las PYME a atravesar esta crisis hacia la supervivencia y el éxito y, en última instancia, contribuir a salvar o crear 100.000 puestos de trabajo. La WF ha destinado 200 millones de rupias a esta iniciativa.
Ha firmado acuerdos de colaboración con media docena de instituciones financieras para seleccionar conjuntamente las PYME que formarán parte de este programa.
Este programa se pondrá en marcha a partir de agosto de 2020, beneficiando con una tasa inicial de 50 PYME al mes y aumentando progresivamente hasta 500 PYME al mes.
La WF ha movilizado a un gran equipo de consultores y ha creado un ecosistema de socios, incluidos ministerios, agencias, bancos y empresas de consultoría, para ayudar a poner en marcha esta amplia y compleja iniciativa.
Dado que el Gobierno ha anunciado recientemente una línea de salvamento financiero para las PYME, la WF ha decidido centrarse en la creación de estrategias y mejores prácticas operativas de las PYME para hacer frente a los retos con los clientes, las cadenas de suministro rotas y los procesos internos interrumpidos, incluida la gestión de tesorería y la retención de empleados.
En el marco del programa de formación Sahayata COVID-19, la WF tiene previsto capacitar a entre 5 y 10 lakh de trabajadores sanitarios existentes y nuevos a través de diversos canales digitales. A partir del mes que viene comenzará con un objetivo inicial de capacitar a 5.000 trabajadores sanitarios públicos nuevos y existentes al mes y aumentar a 50.000 al mes.
También ha dado a conocer el programa Sahayata de Innovación en Salud Pública para conceder subvenciones o inversiones en innovación a un máximo de 50-100 empresas de nueva creación y empresas en fase inicial para ayudar a acelerar la innovación en los ámbitos de la telemedicina, el diagnóstico y las pruebas en tiempo real, y el seguimiento y la atención al paciente. Cada subvención oscilará entre 25 y 1 millón de rupias.
Fuente: El Hindú


