La "Cumbre de Creación de Empleo" de la Fundación Wadhwani aborda en Delhi la desconexión entre PIB y crecimiento del empleo

"

"

La "Cumbre de Creación de Empleo" de la Fundación Wadhwani aborda en Delhi la desconexión entre PIB y crecimiento del empleo

La Cumbre destacó la necesidad de políticas y reformas urgentes para crear 50 millones de puestos de trabajo de alta calidad en los próximos 10 años La Cumbre también publicó un libro blanco del Dr. Romesh Wadhwani que propone seis estrategias clave de crecimiento del empleo de alta calidad que vinculan el crecimiento del PIB con el crecimiento del empleo Shri Manohar Parrikar, Honorable Ministro de Defensa destacó la necesidad de mejorar la "Facilidad de hacer negocios" en India

Cumbre de creación de empleo

La Fundación Wadhwani organizó recientemente en Nueva Delhi la "Cumbre sobre la creación de empleo", con una mesa redonda sobre cómo colmar el déficit de puestos de trabajo centrándose en "políticas de creación de empleo de alta calidad". En el panel participaron Shri Manohar Parrikar, Honorable Ministro de Defensa, y el Dr. Romesh Wadhwani, Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani.

Entre 2005 y 2012, el PIB de la India creció 54%, pero el empleo solo 3%, con 15 millones de nuevos puestos de trabajo netos. La desconexión entre el crecimiento del PIB y el del empleo empeorará mucho en los próximos 10 años. Con una tasa de crecimiento anual de 7-8%, el PIB se duplicará aproximadamente en los próximos 10 años. Mientras tanto, el número de trabajadores que se incorporarán a la población activa aumentará a 8 millones cada año, es decir, 80 millones de nuevos demandantes de empleo netos de aquí a 2025. Con la actual tasa de creación de empleo de 3 millones de puestos de trabajo al año, sólo se crearán unos 30 millones de nuevos puestos de trabajo en ese periodo. Esto implica un déficit de creación de empleo de unos 50 millones de puestos de trabajo en los próximos 10 años, de los cuales al menos 30-35 millones corresponderán a la industria y los servicios. Dadas las crecientes expectativas de la población activa y la necesidad india de mano de obra más cualificada, la mayoría de estos empleos tendrán que ser de calidad.

Para hacer un seguimiento del crecimiento del PIB y del empleo, Dr. Romesh Wadhwani, Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani sugirió a "Nombrar un Asesor Nacional de Empleo del Primer Ministro en la Oficina del Primer Ministro. El Asesor armonizaría la planificación del crecimiento del empleo con la planificación económica; garantizaría la integración de las múltiples pero aisladas políticas relacionadas con el empleo en todos los ministerios centrales, así como con los Estados; permitiría compartir las mejores prácticas entre los Estados y serviría de enlace entre el Gobierno de la India y el sector privado. Y lo que es más importante, el Asesor supervisaría los resultados reales para corregir rápidamente las políticas a medio camino cuando fuera necesario."

Para dar prioridad a políticas que vinculen el crecimiento del PIB con el crecimiento del empleo y complementen iniciativas recientes como "Startup India" y "Skill India", la Cumbre publicó un libro blanco del Dr. Romesh Wadhwani, Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani. El libro blanco propone seis estrategias clave para colmar la brecha de 50 millones de puestos de trabajo en los próximos 10 años, especialmente empleos de calidad que paguen Rs. 15.000 al mes o más.

Shri Manohar Parrikar, Honorable Ministro de Defensa subrayó la importancia de agilizar la "Facilidad para hacer negocios" en India. Y añadió: "El Gobierno debería eliminar el largo proceso de presentación de documentos para las empresas de nueva creación y está trabajando con todos los ministerios para desregularlas. Esto facilitará aún más los negocios en India. Las startups deberían estar exentas de todas las formalidades en los primeros 5 años para su crecimiento".

Dr. Romesh Wadhwani añadió además: "Queda mucho por hacer para mejorar la facilidad de hacer negocios en India, especialmente para las PYME. Se tarda demasiado tiempo en crear una empresa, gestionarla o cerrarla, debido a los múltiples trámites que conlleva. Las arcaicas restricciones de tamaño siguen encasillando a las empresas en categorías inviables, ineficaces e inflexibles. Una política de creación de empresas bien elaborada, libre de los errores del pasado, debería ser capaz de desbloquear eficazmente la situación.

En la cumbre se reconocieron los tiempos apasionantes que se avecinan para la India, con una oportunidad única en la vida de traducir su dividendo demográfico en liderazgo económico. Pero esto solo será posible si la India crea decenas de millones de oportunidades de empleo de calidad y capacita a sus jóvenes para aprovecharlas.

Acerca de la Fundación Wadhwani:

La misión principal de la Fundación Wadhwani es acelerar el desarrollo económico en las economías emergentes mediante la creación de empleo a gran escala. Cinco iniciativas que impulsan la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo de competencias responden a esta misión. La Fundación está presente en India, Indonesia, Pakistán y Malasia, y tiene planes de expandirse a otros países del Sudeste Asiático, África y Sudamérica.

Red nacional de iniciativa empresarial (NEN) inspira, educa y apoya a estudiantes emprendedores, nuevas empresas y PYME para la creación de puestos de trabajo de alto valor.

Red de Desarrollo de Competencias (SDN) proporciona apoyo a la formación profesional a centros educativos y de formación, y a empresarios para puestos de nivel inicial de cualificación media a través de una plataforma en línea basada en vídeos.

Red de oportunidades para discapacitados (OND) integra a los discapacitados con estudios en puestos de trabajo sostenibles y de alta calidad en las empresas mediante una propuesta de valor empresarial.

Red de Investigación e Innovación (RIN) pretende crear en la India un ecosistema de innovación de categoría mundial con el objetivo de situar al país entre las diez naciones más innovadoras del mundo.

Centro de Investigación Política proporciona datos de investigación para una acción política informada encaminada a acelerar el crecimiento económico. La iniciativa también ha creado una cátedra de política estadounidense-india en el Center for Strategic & International Studies de Washington, D.C.

The Hindu Business Line

Hindu Business Line

Otros enlaces en línea:

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad