NUEVA DELHI: En una enérgica confluencia de ideas, visión y estrategia en el "Cónclave de Innovación" "YUGM" celebrado el martes en Bharat Mandapam, el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Unión, Dr. Jitendra Singh, declaró que "India ya no es un seguidor, sino que invita a otros a seguirla".
Dirigiéndose a un nutrido grupo de responsables políticos, científicos, educadores y empresarios, en el "Cónclave de la Innovación" "YUGM" celebrado hoy en Bharat Mandapam, el Dr. Jitendra Singh declaró: "Se acabaron los días en los que los llamados países desarrollados llevaban a cabo iniciativas de éxito y la India las seguía al cabo de diez o quince años, citando el ejemplo de la televisión". Hoy en día, India crea historias de éxito y otros las siguen, dijo, citando los ejemplos de la vacuna Covid, Chandrayaan y la misión Quantum.
"El siglo XXI pertenece a la India, y la década de 2020 será la década de la India", afirmó el Ministro, atribuyendo esta transformación al creciente énfasis en la ciencia, la tecnología y la innovación bajo el liderazgo del Primer Ministro Narendra Modi.
El cónclave incluyó el lanzamiento de un histórico proyecto conjunto de ₹1.400 millones de rupias cofinanciado por la Fundación Wadhwani e instituciones gubernamentales. La iniciativa pretende acelerar la investigación en fase avanzada, profundizar en las asociaciones entre la industria y el mundo académico e impulsar las innovaciones hacia un impacto en el mundo real.
El Dr. Jitendra Singh señaló que la transformación de la India, que ha pasado de ser un ecosistema de innovación con recursos limitados a convertirse en un puntero mundial, ha sido posible gracias a una firme voluntad política y a un impulso deliberado de la participación integradora. "Hoy en día, en la India se llevan a cabo experimentos de éxito y el mundo nos sigue, ya sea la vacuna COVID o Chandrayaan", afirmó.
El Dr. Jitendra Singh destacó el aumento del presupuesto del Departamento de Ciencia y Tecnología, que pasó de 2.777 millones de yenes hace una década a 28.509 millones en la actualidad. Además, el sector privado participa ahora activamente en los proyectos públicos.
Un aspecto clave del cónclave fue el anuncio de los Centros de la Red de Innovación Wadhwani (WIN), que se ubicarán en instituciones de investigación de primer orden de toda la India. Estos centros servirán para convertir la investigación académica en soluciones comercialmente viables. La iniciativa también formalizó una asociación con la "Anusandhan National Research Foundation" (ANRF), cuyo objetivo es financiar conjuntamente la investigación traslacional, con casi 70% de sus ayudas procedentes de entidades no gubernamentales.
El Dr. Jitendra Singh subrayó que la ANRF es un modelo único que combina el conocimiento tradicional indio con la tecnología punta para obtener resultados competitivos a escala mundial. Elogió la sinergia que se está desarrollando entre los sectores de la educación y la innovación, destacando los 100 millones de rupias asignados para alinear la educación superior con la Política Nacional de Educación 2020 y los objetivos de innovación.
El cónclave YUGM, que toma su nombre de la palabra sánscrita que significa "confluencia", hizo honor a su título reuniendo en una misma plataforma a la administración, el mundo académico y la industria. La dinámica agenda del evento se completó con la presentación de nuevas empresas de alta tecnología, mesas redondas estratégicas y redes de alto nivel.
El sueño de un Viksit Bharat no está lejano", concluyó el Dr. Jitendra Singh. El cónclave se clausuró con una nota de optimismo, señalando un momento decisivo en el camino de India para convertirse en una potencia mundial de la innovación.
Fuente en línea: Cachemira Global