Heutagogía: El nuevo cambio en el aprendizaje permanente

"

"

Heutagogía: El nuevo cambio en el aprendizaje permanente

La heutagogía es una estrategia pedagógica centrada en el alumno para enseñar el aprendizaje permanente y pretende producir un ecosistema de aprendizaje bien preparado para las complejidades del lugar de trabajo actual.

Por Sunil Dahiya

Heutagogía es un término derivado de la palabra griega heuriskein. Es un método de enseñanza que permite a los estudiantes descubrir por sí mismos. El término fue acuñado en 2000 por Hase y Kenyon para describir el autoaprendizaje independiente de la enseñanza formal. Es una estrategia pedagógica centrada en el alumno para enseñar el aprendizaje permanente y pretende producir un ecosistema de aprendizaje bien preparado para las complejidades del lugar de trabajo actual.

La heutagogía es diferente de otras metodologías

Mientras que la pedagogía se centra en el aprendizaje orientado al profesor y la andragogía en el aprendizaje autodirigido, la heutagogía tiene un enfoque diferente. En la pedagogía estándar, son los profesores quienes deciden el aprendizaje de los alumnos y el "cómo" de ese aprendizaje. Los alumnos dependen mucho de sus profesores y aprenden los temas de la manera jerárquica en que se les presentan. La metodología de la Andragogía utiliza al profesor como mentor o guía y permite a los alumnos encontrar soluciones para las tareas del profesor.

Por otra parte, en el enfoque heutagógico, los alumnos exploran sus propios problemas/preguntas y buscan respuestas. En lugar de limitarse a completar las tareas que el profesor les ha asignado, los alumnos profundizan en aquellas áreas de sus asignaturas que están marcadas por la incertidumbre y la complejidad. Los profesores sólo ayudan proporcionando a los alumnos el contexto y creando oportunidades para que exploren las asignaturas en 360 grados.

Heutagogía en la educación

El objetivo de la enseñanza de orientación pedagógica es proporcionar formación en competencias básicas que sirvan de base para futuras experiencias vitales. Para la enseñanza de orientación andragógica, el objetivo es crear una estructura y un marco para que los alumnos puedan autodirigirse. Por otro lado, para la enseñanza de orientación heutagógica, el objetivo es fomentar una comunidad de aprendizaje que se centre en determinar sus propios objetivos, vías de aprendizaje, procesos y productos. El alumno está en el centro del proceso de aprendizaje y tiene prioridad sobre el profesor y el plan de estudios.

En el sistema educativo actual no existen barreras al conocimiento, y las competencias necesarias para un aprendizaje eficaz han cambiado radicalmente. Así, con el enfoque heutagógico, el alumno pasa de ser un receptor a un analista.

Se trata de una habilidad fundamental para los estudiantes, ya que interactúan con un mundo en el que la gestión del conocimiento es más valiosa que el acceso al mismo. En este estilo de aprendizaje, los estudiantes reflexionan en profundidad sobre un problema y las medidas que han tomado para resolverlo, al tiempo que se centran en la propia metodología de resolución de problemas. La idea es animar a los estudiantes a cuestionar sus suposiciones, validarlas y obtener información sobre "qué" y "cómo" están aprendiendo.

El camino a seguir

La heutagogía sólo puede ser eficaz si los planes de estudios son flexibles y tienen muy en cuenta las dudas de los alumnos, sus motivaciones y cómo cambia su forma de pensar a raíz de lo que han aprendido. Los estudiantes deben crearse un plan de estudios que se adapte a sus necesidades individuales y les ayude a elaborar planes basados en una serie de objetivos de aprendizaje definidos. Tienen libertad para identificar el "qué" y el "cómo" de su proceso de aprendizaje. Se trata de un enfoque personalizado que puede ayudar a los estudiantes a sentirse capacitados y es una receta sólida para un mayor compromiso.

La heutagogía es una poderosa estrategia basada en el aprendizaje autodeterminado y autodirigido, que proporciona a los estudiantes las herramientas para el aprendizaje y el crecimiento a lo largo de toda la vida de forma altamente autónoma. Este enfoque ha cobrado mayor relevancia en una situación de pandemia y pospandemia, con una educación a distancia posibilitada por las tecnologías emergentes.

En esencia, la práctica heutagógica es una forma de preparar mejor a los estudiantes para el lugar de trabajo de la nueva era y de aclimatarse a las exigencias de una economía global del conocimiento, a la naturaleza rápidamente cambiante de los empleos y a la frecuente necesidad de actualizar, recualificar y multicualificar las competencias.

Fuente: India Today

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad