El papel fundamental de la orientación profesional en los colegios e institutos

"

"

El papel fundamental de la orientación profesional en los colegios e institutos

Por Sunil Dahiya

La orientación profesional es una manera formal de que los estudiantes o empleados reciban asesoramiento sobre sus carreras en diferentes etapas. El proceso suele implicar que las personas identifiquen y exploren opciones profesionales, tomen decisiones informadas sobre su futuro y desarrollen estrategias para alcanzar sus objetivos. Puede ser útil en cualquier etapa, pero es especialmente beneficiosa para quienes empiezan su carrera profesional. La orientación profesional ayuda a preparar a las personas que pueden sentirse abrumadas por las numerosas opciones disponibles y no pueden decidir qué carrera emprender. Muchos estudiantes que han abandonado los estudios y graduados universitarios se sienten vacíos y no saben por dónde empezar a buscar trabajo, por lo que la orientación profesional es de gran ayuda para estas personas.  

¿Por qué orientación profesional? 

Con la rápida evolución de la industria actual, es fundamental que el individuo tome una decisión informada en términos de aspiraciones, cursos, institución, dominio y función laboral. Una orientación profesional adecuada puede ser el puente entre los jóvenes que buscan una dirección y la industria. Es vital que el alumno o empleado tome una decisión informada para el futuro.  

1. Ayuda a comprender la relación entre la educación y los objetivos profesionales. Puede ayudar a los jóvenes estudiantes a tomar decisiones sobre su futuro conociendo las distintas opciones profesionales y los requisitos académicos necesarios para seguir esas opciones. También ayuda a los estudiantes a identificar y evaluar sus puntos fuertes y débiles y a calibrar cómo influyen estos factores en sus opciones profesionales. 

 2. Un guía o entrenador profesional con experiencia pueden ayudar a los solicitantes de empleo de varias maneras. Pueden ayudar a identificar y explorar opciones profesionales, estrategias de búsqueda de empleo y preparación de entrevistas. Una guía también puede ayudar a redactar currículos y a afrontar el estrés laboral. 

 3. Es clave para construir una carrera profesional satisfactoria y de éxito.Un orientador profesional examina y evalúa tus intereses, aptitudes y valores laborales y los relaciona con las profesiones y funciones que se ajustan a tu perfil. Los orientadores también pueden ayudarte a explorar diversas opciones profesionales, a conocer las perspectivas, tendencias y requisitos específicos de los puestos de trabajo y a orientarte hacia la educación y formación adecuadas que necesitas. 

4. La orientación o asesoramiento profesional ayuda a identificar las barreras que pueden impedir a los aspirantes a una carrera profesional y las formas de superar estos retos. Los estudiantes y los profesionales a menudo se ven acosados por una perspectiva y un patrón establecidos que pueden resultar un obstáculo para su éxito, y esta es una cuestión vital que aborda la orientación profesional. 

La orientación profesional es un concepto relativamente nuevo en la India. Salvo en las principales instituciones de enseñanza superior, como los IIT, y en las universidades y escuelas privadas, en la mayoría de las instituciones no existe, sobre todo en las escuelas y colegios públicos, de donde proceden la mayoría de los estudiantes. Hay pocos orientadores profesionales, pero trabajan sobre todo a base de incentivos, es decir, promocionan las universidades y las opciones profesionales que les pagan por matricularse.  

El camino a seguir: 

Todas las escuelas de secundaria y universidades deberían contar con orientadores profesionales que pudieran guiar a los jóvenes estudiantes sobre las distintas opciones profesionales en función de sus intereses y capacidades. Del mismo modo, todos los estudiantes de secundaria deberían tener acceso a guías profesionales que puedan asesorar a los estudiantes que a esa edad no conocen bien las opciones profesionales disponibles.  

La orientación profesional puede dividirse en tres partes: (1) nivel escolar (2) nivel universitario y (3) nivel laboral. Mientras que en el lugar de trabajo, el departamento de recursos humanos puede orientar individualmente a un empleado, los orientadores de la escuela y la universidad pueden orientar a los jóvenes estudiantes sobre las opciones que pueden seguir después de la escuela o la universidad. Sería una buena idea incluir charlas de orientación profesional en los planes de estudios de los últimos cursos de todas las escuelas. Los colegios e institutos pueden establecer vínculos con la industria y recibir visitas periódicas de expertos del sector para mantener charlas y debates con los estudiantes. A continuación, los estudiantes pueden visitar la industria para comprender los retos que plantea una carrera determinada.  

Léalo en línea aquí: https://etinsights.et-edge.com/the-critical-role-of-career-guidance-in-schools-and-colleges/

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad