Ajay Goel, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Wadhwani, habla con Rediff sobre consejos para superar una entrevista de trabajo.

"

"

Ajay Goel, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Wadhwani, habla con Rediff sobre consejos para superar una entrevista de trabajo.

10 habilidades que te harán conseguir el trabajo de tus sueños

La preparación para superar una entrevista tiene que empezar mucho antes incluso de empezar a solicitar trabajo. De hecho, la mayoría de las competencias universales que necesitan los empresarios no pueden desarrollarse en unos pocos días o meses. Tienes que identificarlas, conocer tus competencias actuales y crear un plan sistémico que cubra tus lagunas durante al menos uno o dos años.

En este artículo se recomiendan las 10 habilidades más importantes que debes desarrollar para tu próxima entrevista de trabajo.

1. Autoconciencia

Se trata de tener una percepción clara de su personalidad, incluidos sus puntos fuertes y débiles, opiniones, valores personales, creencias, pensamientos, motivaciones y emociones.

Hasta que no seas consciente de lo que controla tus pensamientos, emociones, palabras y comportamiento, tendrás dificultades para hacer cambios en la dirección de tu vida, conectar con los demás y establecer y alcanzar tus objetivos.

2. Tecnología

Los empresarios prefieren estar familiarizados con las tecnologías de la información para el correo electrónico, el tratamiento de textos, la hoja de cálculo, la búsqueda de información, la realización de presentaciones, el marketing y muchas otras tareas.

Algunas competencias más específicas orientadas a la tecnología se refieren a la capacidad de utilizar aplicaciones informáticas, lenguaje de programación, sitios de comercio electrónico, redes sociales y blogs, y banca electrónica.

Debe ser muy consciente de cómo la tecnología ha transformado las empresas y las industrias en los últimos tiempos.

3. 3. Habilidades de comunicación

Los profesionales dedican cada día más tiempo a correos electrónicos, informes, propuestas, procedimientos operativos, memorandos, etc. Por eso es imprescindible que los empleados sepan escribir de forma sucinta y conversar con eficacia. Las habilidades de escritura pueden diferenciar a unos candidatos de otros. Un caso especial de aptitudes para la escritura es la capacidad de redactar un CV breve, conciso y bien formateado.

Recuerde que usted es tan bueno como su CV. Al mismo tiempo, es igualmente importante la capacidad de expresarse con claridad y con un mínimo de palabras adecuadas.

4. Perspectivas mundiales

El mundo actual se caracteriza por la disminución de las fronteras. La mayoría de las empresas contemplan transacciones e interacciones transfronterizas. Por eso es imperativo desarrollar competencias en este frente.

A efectos prácticos, puede que esté solicitando un puesto de trabajo que requiera manejar con destreza los husos horarios, comprender diferentes pautas de comportamiento y apreciar diversas culturas y matices de comunicación, por lo que es fundamental evitar cualquier obstáculo.

En la competitiva cultura laboral actual, pensar globalmente es ser inteligente.

5. Trabajo en equipo y habilidades interpersonales

La capacidad de trabajar bien con los demás persiguiendo un objetivo común es una habilidad clave para la empleabilidad. Las habilidades interpersonales son esenciales para interactuar positivamente con otras personas. Unas buenas habilidades interpersonales permiten participar eficazmente como miembro de un equipo, satisfacer las expectativas de clientes y consumidores, negociar, tomar decisiones, gestionar el tiempo de forma eficiente, asumir responsabilidades y trabajar eficazmente con otros empleados.

Los responsables de contratación buscan la capacidad de trabajar eficazmente con compañeros y supervisores, y en un espacio interfuncional.

6. Aprendizaje y asimilación

La capacidad de aprender a aprender y asimilar es una habilidad crucial en el cambiante mundo actual, repleto de frecuentes cambios en la tecnología, las políticas y los productos. Esto contribuye a su capacidad para emprender nuevas tareas, suplir las carencias de competencias que pueda tener y adaptarse a la tarea en cuestión. Los perfiles laborales cambian y evolucionan constantemente, y debes mostrar una actitud abierta a aprender y crecer con este cambio.

7. Resolución de problemas, toma de decisiones y pensamiento crítico

La resolución de problemas consiste en abordar la raíz de la situación o de una dificultad y encontrar las respuestas adecuadas. Esto incluye la capacidad de pensar, tanto lógica como creativamente, para generar posibles soluciones, seleccionar una solución e identificar un conjunto de acciones. Los pensadores creativos son innovadores e inventivos, y son más propensos a idear nuevas formas de hacer las cosas que añadan valor al entorno de trabajo, haciendo que los sistemas y procedimientos sean más eficientes.

8. Habilidades cuantitativas y numéricas

Aparte de los conocimientos numéricos básicos, los empresarios también buscan capacidad para analizar datos cuantitativos, interpretar gráficos y tablas y utilizar estadísticas básicas. Además, utilizar una hoja de cálculo electrónica para el análisis de datos es una habilidad esencial. También debe sentirse cómodo con las distintas zonas horarias, saber convertir divisas y manejar números en métricas internacionales.

9. Habilidades empresariales

El espíritu empresarial consiste en crear nuevas empresas por cuenta propia o dentro de una organización. Hoy en día, los empresarios buscan aptitudes empresariales en los empleados potenciales. Es importante la capacidad de prever y ver el panorama general, conectar con la realidad sobre el terreno y planificar los siguientes pasos. Tomar la iniciativa, ser persistente y aprender de los errores puede ayudarle a usted y a su organización a alcanzar sus objetivos.

Los empresarios también buscan capacidad para asumir riesgos y resiliencia, rasgos clave del espíritu empresarial.

10. Integridad

Los empresarios probablemente respetan la integridad personal más que cualquier otro valor. Asegúrese de que su CV es exacto y no contiene nada incorrecto o engañoso. La mayoría de los empleadores también verifican las credenciales de los candidatos y sus competencias comprobando su presencia en internet.

Pueden hacer búsquedas en Internet, leer tu perfil de LinkedIn, tweets y blogs. Tiene mucho sentido aprovechar el poder del ciberespacio y las redes sociales. Los empleadores aspiran a competencias universales en todas las disciplinas académicas.

El truco está en comunicar claramente que posees esas habilidades. Ahora que ya tienes identificadas las habilidades de empleabilidad, debes centrarte en mejorarlas continuamente.

Ya estás preparado para superar con éxito una entrevista. Buena suerte.

Rediff - Artículo PDF
Rediff - Artículo

Rediff.com

Más cobertura de prensa

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad