Destinado a implantar la educación empresarial en los colegios, y la educación profesional en las escuelas y los ITI
~ Se logrará mediante un enfoque integrado del espíritu empresarial, la innovación y el desarrollo de competencias en el Estado ~
~ WOF creará una plataforma tecnológica integral centrada en la formación de estudiantes de instituto y de ITI y de estudiantes universitarios en materia de emprendimiento, en la formación y conexión de mentores e inversores con emprendedores locales y en el desarrollo y difusión de buenas prácticas sobre incubadoras y aceleradoras.
Jaipur, 4 de junio de 2016: El Estado de Rajastán (SoR) y la Fundación Operativa Wadhwani han anunciado una asociación estratégica cuyo objetivo es hacer de Rajastán un Estado Inteligente mediante la creación de empleo y el desarrollo del talento. Dr. Ajay Kela, Presidente y Director General de la Fundación Operativa Wadhwani intercambió el memorándum de acuerdo (MoU) con Shri Rajat Kumar Mishra, Secretario del Departamento de Cualificaciones, Empleo y Espíritu Empresarial en presencia de Honorable Ministra Principal de Rajastán, Sra. Vasundhara Raje. Esta iniciativa también apoyaría la Make in India, Startup India, Skill India, Digital India y otras iniciativas del Gobierno de la India.
Entre las áreas en las que se centrará esta colaboración se incluyen la generalización de la educación empresarial en las universidades de Rajastán, el desarrollo de ecosistemas urbanos de empresas emergentes y PYME, el establecimiento de una iniciativa de innovación de empresas emergentes y pequeñas empresas (SSBI) para financiar becas de desafío a la innovación, la profesionalización de los institutos de enseñanza secundaria, la transformación de los ITI en centros de formación en fabricación moderna e institutos multidisciplinares y el compromiso de los empleadores con la educación, las prácticas y el aprendizaje. Todo ello contará con el apoyo de la Plataforma Tecnológica Central para alcanzar la calidad y la escala deseadas.
Expresando su optimismo por la firma de este MoU, Honorable Ministra Principal de Rajastán, Sra. Vasundhara Raje dijo, "El desarrollo de la iniciativa empresarial en el Estado, con modelos de nivel internacional, es una de las prioridades del Gobierno. Espero que la Fundación Operativa Wadhwani y otras organizaciones afines impulsen el desarrollo del espíritu empresarial en todos y cada uno de los distritos del Estado y que el Gobierno apoye plenamente esta iniciativa.."
Hablando en la ocasión, Dr. Ajay Kela, Presidente y Director General de la Fundación Operativa Wadhwani dijo "La iniciativa de Estado Inteligente de Rajastán se centrará en la creación de empleo y la realización de trabajos a través de la construcción y el apoyo a todo el ciclo de vida de los ecosistemas de emprendimiento, competencias e innovación. La estrategia consiste en crear ecosistemas urbanos que incluyan la mejora de la formación mediante la transformación de los ITI, la educación empresarial en las universidades, redes locales de mentores e inversores y un marco político para apoyar el crecimiento de las start-ups y las PYME. Espero que esta colaboración entre el Gobierno de Rajastán y la Fundación Operativa Wadhwani impulse la creación de empleo de alta calidad en el Estado."
Acerca de la Fundación Wadhwani:
La Fundación Wadhwani fue fundada en 2000 por el Dr. Romesh Wadhwani con la misión principal de acelerar el desarrollo económico en las economías emergentes mediante la creación de empleo a gran escala. La Fundación está presente en India, Indonesia y Malasia, en asociación con gobiernos, empresas e instituciones educativas, y tiene previsto expandirse pronto a otros países del Sudeste Asiático, África y Sudamérica. Sus cinco iniciativas impulsan la creación de empleo a través de la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo de competencias:
Red Nacional de Espíritu Empresarial (NEN) inspira, educa y apoya a estudiantes emprendedores, nuevas empresas y PYME para crear puestos de trabajo de alto valor. En los últimos diez años, la NEN ha formado a más de 3.000 profesores en 500 institutos, que ahora ofrecen regularmente cursos de emprendimiento a más de 100.000 estudiantes al año. Recientemente, la NEN ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de Capacidades y Espíritu Empresarial para ampliar esta iniciativa a 3000 institutos. La NEN también se ha aventurado a crear ecosistemas empresariales en las ciudades, con mentores, inversores e incubadoras que apoyen a las nuevas empresas y a las PYME.
Red de Desarrollo de Competencias (SDN) tiene como objetivo dotar a los graduados de secundaria que no van a la universidad de las aptitudes laborales suficientes para obtener salarios de subsistencia (más de 12.000 rupias). En la actualidad, SDN trabaja en 3.000 institutos y con más de 200.000 estudiantes, y se está embarcando en su ampliación a 15.000 centros en los próximos tres a cinco años, en colaboración con el Gobierno indio. SDN también trabaja con los gobiernos central y estatales para transformar los ITI en modernos centros de formación en fabricación e institutos multidisciplinares, y con los empleadores para ofrecer profesorado adjunto, prácticas y aprendizaje.
Red de oportunidades para discapacitados (OND) integra a los discapacitados con formación en puestos de trabajo sostenibles y de alta calidad mediante una propuesta de valor empresarial. Gracias a esta iniciativa se ha colocado a 8.000 personas, y la OND, en colaboración con el Gobierno y la industria, está creando capacidad para colocar a 100.000 en los próximos cinco años, con el objetivo último de que las empresas reconozcan el valor empresarial de contratar e integrar a discapacitados.
Red de Investigación e Innovación (RIN) pretende crear en la India un ecosistema de innovación de categoría mundial con el objetivo de situar al país entre las diez naciones más innovadoras del mundo. El Wadhwani Research Center for Biotechnology (WRCB) del IIT de Bombay y el Shanta Wadhwani Center for Cardiac and Neural Research (SWCCNR) del NCBS de Bengaluru son los dos centros pioneros creados por la RIN. La iniciativa Startup and Small Business Innovation (SSBI) pretende crear ecosistemas nacionales en sectores críticos de gran importancia.
Centro de Investigación Política (PRC) proporciona datos de investigación para una acción política informada dirigida a acelerar el crecimiento económico. El PRC ha evaluado el rendimiento de dos de los programas más amplios y completos de la India, iniciados por el Departamento de Biotecnología y administrados por el Consejo de Asistencia a la Investigación de la Industria Biotecnológica (BIRAC): SBIRI y BIPP. La evaluación dio lugar a recomendaciones basadas en pruebas para que los responsables políticos mejoren el impacto y la escala de los programas de innovación en las pequeñas y medianas industrias. La Fundación prevé crear asociaciones con diversas organizaciones del gobierno central para poner en marcha subvenciones a la innovación destinadas a 25.000 empresas a lo largo de cinco años como parte de la Iniciativa SSBI.