~ PM Modi invita a los líderes empresariales a la India para promover los negocios y el espíritu empresarial~
Bangalore, 6 de octubre de 2014: El Dr. Romesh Wadhwani, fundador y presidente de la Fundación Wadhwani y fundador y consejero delegado de Symphony Technology Group (STG), formó parte de un grupo de importantes consejeros delegados, inversores de capital riesgo y líderes de la enseñanza superior indio-estadounidenses que asistieron a una reunión privada con el primer ministro de la India, Narendra Modi.
La reunión tuvo lugar en Nueva York el 27 de septiembre, durante la visita de cinco días del primer ministro Modi a Estados Unidos, en un ambiente de enorme euforia y justo antes de una histórica reunión a gran escala de indios y estadounidenses de origen indio en el Madison Square Garden de Nueva York, a la que asistieron 2.000 personas, considerada una de las mayores reuniones jamás celebradas para un discurso de un líder extranjero.
La reunión estuvo marcada por la gran energía y el ánimo optimista de los líderes empresariales ante los esfuerzos del nuevo Gobierno por reactivar las inversiones, impulsar el crecimiento y resolver los obstáculos al crecimiento, como los cuellos de botella en el suministro energético.
Dr. Romesh Wadhwani, Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani y Director General de Symphony Technology Group (STG) quedó muy impresionado por la determinación del Primer Ministro de hacer del desarrollo un movimiento popular, su inequívoca apuesta por la buena gobernanza y los valores de la democracia y el desarrollo económico integrador. "El Primer Ministro me pareció impresionante, elocuente, informado, pragmático y favorable a las empresas", afirma el Dr. Wadhwani. Y añade: "El compromiso del primer ministro Modi con la creación de empleo y el desarrollo de capacidades es extremadamente alentador para los esfuerzos de la Fundación Wadhwani de acelerar el desarrollo económico mediante la creación de millones de puestos de trabajo y espero con interés la amable invitación del primer ministro para venir a la India e intensificar los esfuerzos de la Fundación Wadhwani hacia la creación de empleo y la realización de puestos de trabajo."
Mientras los líderes empresariales indios-estadounidenses expresaban su interés por contribuir a los recursos humanos y la investigación, el Primer Ministro Modi expuso algunas iniciativas importantes como "Make in India" y el proyecto Digital India. La campaña "Make in India" pretende convertir a India en un centro de fabricación para empresas nacionales y extranjeras. Por otro lado, el proyecto India Digital, la ambiciosa iniciativa de gobernanza electrónica del Primer Ministro Modi, pretende garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder electrónicamente a los servicios de la Administración y que todos puedan beneficiarse de las últimas tecnologías de la información y la comunicación, ya que las aldeas de toda la India dispondrán de Internet de alta velocidad.
Sobre el Dr. Romesh Wadhwani, Fundador y Presidente de la Fundación Wadhwani:
Romesh es un empresario de éxito de Silicon Valley y un filántropo apasionado por la creación de riqueza. Tras crear tres empresas de éxito a gran escala en tres décadas, la última de las cuales se vendió por más de $9.000 millones, Romesh fundó en 2000 la Fundación Wadhwani, a la que se ha comprometido a donar la mayor parte de su patrimonio. También es miembro del Gates Buffet Giving Pledge. Romesh imaginó un cambio social de gran impacto en las economías emergentes a través de una aceleración económica sostenida. Esta visión condujo al lanzamiento de las cinco Iniciativas de la Fundación Wadhwani, a través de las cuales la Fundación impulsa la creación de empleo a gran escala y el desarrollo de capacidades en múltiples países.
Romesh es también Presidente Fundador y Consejero Delegado de Symphony Technology Group, una empresa de capital riesgo con más de 10 años de antigüedad que agrupa a 20 empresas con unos ingresos combinados de 3.000 millones de dólares y 18.000 empleados.
En agosto de 2012, Romesh fue nombrado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, administrador general del Patronato del Centro John F. Kennedy de Artes Escénicas, Washington DC, un puesto clave de la Administración. Romesh también es miembro del Consejo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington DC. Está orgulloso de haber recibido el prestigioso premio "Non Resident Philanthropist" en los Forbes India Philanthropy Awards 2013 y también figura en la lista Forbes 400. Romesh es licenciado en Tecnología por el IIT de Bombay y posee un máster y un doctorado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Carnegie Mellon.
Acerca de la Fundación Wadhwani:
Fundada en 2000 por el Dr. Romesh Wadhwani, la misión principal de la Fundación es la aceleración económica a través de la creación de empleo y la realización de puestos de trabajo en la India y otras economías emergentes mediante la realización de iniciativas a gran escala en el espíritu empresarial, el desarrollo de habilidades, la innovación y el apoyo a las políticas. Durante los últimos 14 años, la Fundación Wadhwani ha puesto en marcha cinco iniciativas de gran impacto en la India, con el objetivo de ayudar a crear y cubrir 25 millones de puestos de trabajo en los próximos 5 años.
Para la creación de empleo, la Fundación Wadhwani estableció la Red Nacional de Espíritu Empresarial (NEN) en 2003. Desde su creación, NEN ha dado lugar a 2.000 nuevas empresas con más de 12.000 puestos de trabajo directos y 50.000 indirectos, y ahora sigue la pista a más de 1.500 nuevas empresas cada año. NEN ha construido una sólida red con 600 colegios, 4000 mentores y 3200 profesores en la India que siguen inspirando, educando y apoyando a los emprendedores emergentes. Miles de emprendedores en activo y empresas de nueva creación también reciben apoyo a través de la Entrepreneur Academy de la NEN www.nenonline.tv, que ofrece cientos de vídeos cortos de emprendedores experimentados, ángeles y sociedades de capital riesgo, junto con docenas de cursos de vídeo más largos y entradas de blog.
Para la realización del trabajo, la Fundación ha creado la Red de Desarrollo de Competencias (SDN) que apoya múltiples iniciativas de universidades, institutos y empleadores para empleos de nivel básico y medio. SDN ha desarrollado y puesto en marcha varias iniciativas importantes de cualificación con el Ministerio de Educación y Ciencia y los gobiernos estatales en una asociación público-privada que presta apoyo a programas de formación profesional en más de 500 institutos y más de 200 colegios universitarios y más de 100 empresas de los sectores de la sanidad, la hostelería y el comercio minorista. SDN se centra en el análisis del mercado para identificar los puestos de trabajo más demandados en diferentes zonas geográficas y utiliza una plataforma tecnológica para la capacitación mediante la integración de la formación en línea y presencial a través de un plan de estudios y una pedagogía digitales y de vídeo.
Otras iniciativas de la Fundación Wadhwani son:
Red de oportunidades para discapacitados (OND) tiene como objetivo integrar a los discapacitados con formación en puestos de trabajo sostenibles y de alta calidad en las empresas, mediante una propuesta de valor empresarial de menor desgaste y mayor productividad en la contratación de discapacitados. La Fundación apoya la formación y colocación de personas discapacitadas en empleos de nivel medio con el objetivo de colocar a 100.000 discapacitados en cinco años.
Red de Investigación e Innovación (RIN) tiene como objetivo mejorar el ecosistema de investigación de la India y competir en la escena mundial catalizando "Centros de Innovación" en asociación con los institutos de investigación existentes. El Centro Wadhwani de Investigación en Bioingeniería (WRCB) se creó en el IIT de Bombay en 2008. El WRCB aprovecha la investigación en bioingeniería junto con las capacidades técnicas interdisciplinares del IIT Bombay para desarrollar biosensores, dispositivos de bajo coste, administración de fármacos y bioinformática. El Centro Shanta Wadhwani de Investigación Cardiaca y Neural (SWCCNR), creado en enero de 2012 en el Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa (InStem) en asociación con el Centro Nacional de Ciencias Biológicas (NCBS), se centra en la biología cardiaca y del neurodesarrollo con el objetivo general de apoyar la investigación encaminada a comprender los mecanismos regenerativos que operan a nivel celular y molecular en el corazón y el cerebro.
Política: El Centro de Investigación Política de la Fundación Wadhwani, con sede en Nueva Delhi, proporciona datos de investigación para la adopción de medidas políticas con vistas a la creación de una economía de alto crecimiento centrada en las personas. La cátedra Wadhwani sobre política estadounidense-india en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un destacado "think tank" político bipartidista de Washington D.C., tiene como objetivo acelerar las actividades económicas entre la India y Estados Unidos.