El ascenso de la mujer en la fuerza laboral y el liderazgo de la India: Una década de progreso

"

"

El ascenso de la mujer en la fuerza laboral y el liderazgo de la India: Una década de progreso

En la última década se han hecho enormes progresos en la India en lo que respecta a la participación de la mujer en la mano de obra y en funciones de liderazgo. Aunque siguen existiendo retos, la evolución de la economía y las estructuras sociales indias se refleja en la creciente participación de las mujeres en la población activa y en su creciente representación en puestos de liderazgo.

Crecimiento de la tasa de actividad femenina

La tasa de participación de la mano de obra femenina (FLPR) en la India ha mejorado mucho. Datos recientes muestran que la FLPR aumentó a 37% en 2023, lo que es mucho más alto que en años anteriores. Este crecimiento es especialmente fuerte en las zonas rurales, donde la FLPR aumentó de 24,6% en 2017-18 a 47,6% en 2023-24. Esto supone un aumento de 69%. En las zonas urbanas, el crecimiento fue menor pero aún importante, pasando de 20,4% a 25,4% en el mismo periodo.

Tasas de actividad femenina

Gráfico

Fuentes: 

Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3

Factores que influyen en la participación

Varios factores han contribuido a aumentar la participación laboral femenina en India:

Edad y matrimonio: La TFLP femenina sigue un patrón en el que alcanza su nivel más alto entre los 30 y los 40 años y luego empieza a descender. El matrimonio, sobre todo en las ciudades, reduce el número de mujeres que trabajan.

Iniciativas gubernamentales: Las políticas de apoyo a la capacitación de la mujer, como la educación y la formación profesional, han desempeñado un papel clave en este crecimiento.

Educación: Las mujeres con más estudios tienen más probabilidades de trabajar. La educación mejora las cualificaciones y las oportunidades laborales, lo que facilita la incorporación de las mujeres a la población activa.

Normas culturales y sociales: Las creencias y tradiciones culturales influyen mucho en el hecho de que las mujeres trabajen. En la India moderna, cada vez más gente acepta que las mujeres trabajen fuera de casa. En el pasado, las mujeres debían ocuparse sobre todo del hogar, lo que limitaba sus posibilidades de educación y empleo.

Retos de la maternidad: Antes, a las mujeres les resultaba difícil seguir trabajando después de tener hijos porque las políticas de baja por maternidad no las apoyaban. Pero ahora, el mercado laboral indio ha cambiado, y unas mejores políticas de baja por maternidad ayudan a las madres a permanecer y crecer en sus carreras con más facilidad.

Creación de empleo y demanda sectorial: India ha creado más puestos de trabajo, sobre todo en sectores en los que suelen trabajar mujeres. El crecimiento en sectores como la sanidad, la educación, las TI y la economía colaborativa ha dado a las mujeres más oportunidades de trabajar.

Mujeres en puestos directivos

El número de mujeres en puestos directivos ha aumentado sustancialmente. En la India, el porcentaje de mujeres en puestos de alta dirección pasó de 17% en 2017 a 36% en los últimos años. Esto supone más del doble de la cifra anterior. Este crecimiento se debe a que muchas organizaciones han tomado medidas especiales para apoyar y promover a las mujeres líderes.

Mujeres en puestos directivos

Gráfico

Fuentes:
Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3, Fuente 4

Estrategias para capacitar a las mujeres líderes

Para ayudar a que más mujeres se conviertan en líderes, es necesario dar algunos pasos importantes:

  • Oportunidades para crecer: Los programas especiales de formación y capacitación pueden ayudar a las mujeres a avanzar en su carrera profesional.
  • Orientación y conexiones: Los mentores y los actos de creación de redes pueden ayudar a las mujeres de distintos sectores. Esto les ayuda a afrontar los retos del liderazgo y a establecer contactos profesionales útiles.
  • Equilibrio trabajo-vida privada: Políticas como la flexibilidad horaria y los servicios de guardería facilitan la permanencia de las mujeres en puestos directivos.

Impacto económico y social

La incorporación de más mujeres al mercado laboral y a puestos directivos tiene importantes efectos tanto en la economía como en la sociedad.

  • Crecimiento económico: Cuando más mujeres trabajan, aumenta el PIB y la renta familiar. Las familias tienen más estabilidad financiera y los países experimentan un crecimiento económico constante. Las empresas también se benefician de una mano de obra más diversa, que genera mejores ideas e innovación.
  • Cambio social: Cuando las mujeres tienen trabajo y funciones de liderazgo, se vuelven más independientes y seguras de sí mismas. Esto ayuda a los niños a recibir una mejor educación, mejora el apoyo familiar y crea una sociedad más estable. Las comunidades se hacen más justas y las generaciones futuras crecen en un mundo más equilibrado y solidario.

El camino a seguir

India ha progresado, pero sigue habiendo retos. Para mejorar la igualdad de género, el país debe seguir eliminando barreras como los prejuicios en el lugar de trabajo, las menores oportunidades laborales en las zonas rurales y el efecto del matrimonio en la carrera profesional de las mujeres. Crear lugares de trabajo inclusivos y dar a las mujeres más apoyo en sus carreras puede ayudar a la India a aprovechar plenamente su mano de obra y sus líderes femeninas. Esto contribuirá al crecimiento tanto de la economía como de la sociedad.

Organizaciones como la FUNDACIÓN WADHWANI están ayudando ofreciendo formación y programas de iniciativa empresarial. Estos programas capacitan a las mujeres y crean oportunidades de empleo, especialmente en las economías en desarrollo.

La presencia de más mujeres en la mano de obra y el liderazgo de la India es un gran paso hacia la igualdad de género y el crecimiento económico. Para seguir avanzando, es importante apoyar las buenas políticas, los programas de empresa y la concienciación pública. Esto ayudará a las mujeres a desempeñar un papel más importante en la configuración del futuro de la India.

Más Blogs

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad