Para los estudiantes que planean seguir una formación profesional, el dominio de la expresión y la comprensión orales desempeña un papel importante en el desarrollo de su carrera. Les ayuda a expresar sus ideas con claridad, a colaborar con los demás y a establecer relaciones profesionales sólidas. Hablar y escuchar con eficacia también ayuda a los estudiantes a comprender las necesidades y expectativas de los demás. A continuación, compartimos algunas ideas útiles sobre cómo hablar y escuchar con eficacia:
Consejos para mejorar la expresión oral
- Los alumnos pueden practicar el marco PEAR. Esto incluye
- Punto: Empezar con un punto o mensaje claro.
- Evidencia: Apoyar un argumento con pruebas o ejemplos.
- Anécdota: Compartir una breve historia o experiencia personal para ilustrar un punto.
- Reiteración: Concluir reforzando el punto principal y su significado.
- Sea conciso y claro:
- Los alumnos deben practicar la transmisión de sus ideas de forma directa y concisa. Deben evitar el uso de jerga o de un lenguaje demasiado complejo que confunda a sus oyentes.
- Atraiga al público:
- El mensaje debe adaptarse a las necesidades e intereses de la audiencia.
- Utilice señales no verbales:
- El lenguaje corporal, el contacto visual y las expresiones faciales pueden ayudar a los estudiantes a transmitir su mensaje con eficacia. Los alumnos tienen que ganar confianza a la hora de hablar en público. Pueden practicar delante de un espejo para mejorar su confianza. Los estudiantes pueden grabar sus sesiones de práctica y volver a verlas para identificar las áreas de mejora.
- La entrega es importante:
- Los alumnos deben evitar hablar de forma monótona. Deben enfatizar los puntos clave cambiando el tono y hablando a distintos volúmenes.
- Los alumnos deben enunciar cada palabra con claridad.
Consejos para mejorar la capacidad de escucha:
- Escucha activa: Los alumnos deben centrarse en el orador y asentir con la cabeza para reconocer lo que está diciendo. Los agradecimientos verbales también pueden funcionar y demuestran que se está completamente atento al discurso. Un error frecuente en estos momentos es formular una respuesta mientras la otra persona sigue hablando. Hay que dejar que la otra persona termine antes de pensar en una respuesta.
- El marco de escucha LACE:
- Escuchar: Prestar toda la atención al interlocutor.
- Reconocer: Demostrar que se comprende asintiendo con la cabeza o dando una respuesta verbal.
- Aclarar: los alumnos pueden hacer preguntas para asegurarse de que han entendido.
- Empatizar: Pueden expresar empatía hacia los puntos de vista del interlocutor.
- Resuma y reflexione:
- Una vez que el orador ha terminado su discurso, los alumnos pueden resumir lo que ha dicho.
Practicar estas destrezas y marcos en las interacciones cotidianas y en los debates de clase puede ayudar a mejorar la capacidad de comunicación del alumno.
¿Busca información sobre formación para el empleo?
Explorar nuestros programas. Nuestros programas de formación en competencias laborales están diseñados para ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias. También apoyan su crecimiento profesional a largo plazo en un mercado laboral que cambia rápidamente. Por ejemplo, nuestros Programa de competencias para el empleo se basa en una investigación exhaustiva y en las opiniones de destacados profesionales del sector. Se centra en 15 competencias esenciales que son importantes para los estudiantes que desean conseguir un buen empleo. El plan de estudios incluye la preparación de entrevistas para que los estudiantes estén bien preparados.
Mediante el uso de IA, nuestro programa ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva con simulaciones basadas en escenarios.
Puntos destacados del programa:
- Hablar y escuchar con eficacia
- Capacidad de redacción impactante
- Autopresentación
- Profesionalidad
- Orientación al cliente
- Herramientas de productividad laboral
- Mentalidad de start-up
- Introducción al espíritu empresarial
- Prácticas de seguridad
- Educación financiera
- Autogestión
- Habilidades interpersonales
- Resolución de problemas e innovación
- Obtener un empleo adecuado
- Comunicación en línea y seguridad de los datos
También ofrecemos un Programa de habilidades empresariales que ayuda a los estudiantes a adquirir las competencias específicas de cada sector. Por ejemplo, el Programa de Habilidades de IA está diseñado para personas que aspiran a puestos de nivel inicial en diversos sectores, este programa perfecciona las competencias cruciales de GenAI. El Programa de Habilidades para el Comercio Minorista está diseñado para quienes desean iniciar una carrera en el comercio minorista. El Programa de Habilidades Sanitarias ayuda a los aspirantes a trabajadores sanitarios a adquirir habilidades importantes. Este programa es útil para aquellos que están particularmente interesados en funciones como Auxiliar de Servicios Generales y Auxiliar de Flebotomía. El Programa de Habilidades de Hostelería ayuda a los estudiantes a dominar las habilidades clave necesarias para puestos como Gerente de Recepción o Conserje.