WASHINGTON: El primer año del nuevo gobierno del BJP es uno de los mejores para India en términos de liberalización y reformas económicas, según ha declarado un alto experto estadounidense.
"Aunque no podemos afirmar que haya sido un año perfecto en términos de liberalización de la economía, ha sido uno de los mejores de los que se tiene constancia. Desde luego, muy por delante del primer año de los gobiernos de Vajpayee o Singh", declaró Rick Rossow, investigador principal y titular de la cátedra Wadhwani del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un destacado grupo de reflexión.
"Aunque podemos decir que la atención se ha centrado en gran medida en las decisiones económicas con un efecto prospectivo, prestando menos atención a las cuestiones que anteriormente habían causado preocupación a los inversores", declaró en su comparecencia ante la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., que celebró una audiencia sobre las políticas comerciales en India.
Rossow argumentó que, hasta ahora, cree que el Gobierno de Modi ha hecho un excelente trabajo abriendo rápidamente nuevos sectores a la inversión extranjera y realizando otros cambios políticos que repercutirán positivamente en los inversores extranjeros.
Dijo que el nuevo gobierno ha tenido un historial desigual a la hora de "arreglar" las cuestiones políticas que habían sido fuente de tensión para la comunidad empresarial estadounidense, y ha dado algunos pasos en falso clave que han sido causa de nuevas preocupaciones para las empresas extranjeras.
"En conjunto, este año ha sido claramente positivo en términos netos". A finales de febrero de 2015, la inversión extranjera directa correspondiente al periodo de 12 meses más reciente ascendía a $32.500 millones. Esto supone un aumento del 38% con respecto al periodo de 12 meses anterior.
A finales de febrero de 2015, el comercio entre EE.UU. y la India en el periodo de 12 meses más reciente ascendía a $67.300 millones. Esto supone un aumento del 5,1% con respecto al periodo anterior de 12 meses.
También a finales de abril de 2015, la inversión institucional extranjera para el período de 12 meses es de $47.200 millones. Esto supone un aumento del 640% con respecto al periodo de 12 meses anterior.
Al repasar algunas de las principales reformas llevadas a cabo en los once primeros meses de mandato del Gobierno de Modi, Rossow señaló que, si bien algunas de ellas se centran en el acceso al mercado, otras relajan en líneas generales las normas, permitiendo que tanto las empresas extranjeras como las nacionales compitan con mayor eficacia.
"El Primer Ministro Narendra Modi ha puesto el listón muy alto: quiere que India pase del puesto 142 al 50 en el índice 'Doing Business' del Banco Mundial", afirmó.