De la idea a la financiación: Guía paso a paso para desarrollar el plan de captación de fondos de tu startup en fase inicial

"

"

De la idea a la financiación: Guía paso a paso para desarrollar el plan de captación de fondos de tu startup en fase inicial

Por

Si eres un emprendedor con una idea brillante que crees que puede cambiar el mundo, debes ser consciente de que el camino desde la fase de idea hasta la de negocio en toda regla puede ser desalentador, especialmente cuando se trata de recaudar fondos. Esta guía te guiará por los pasos necesarios para crear un plan eficaz de captación de fondos para tu empresa en fase inicial.

Paso 1: Defina claramente su idea

Empieza por articular tu idea de negocio de forma convincente y fácil de entender. Tu idea debe abordar un problema y ofrecer una solución innovadora. Por ejemplo, Uber lanzó con éxito una idea sencilla: poner en contacto a personas que necesitaban un viaje con conductores a través de una aplicación móvil. Su clara propuesta sentó las bases de su meteórico ascenso.

Paso 2: Investigue el mercado

El estudio de mercado es crucial para validar tu idea. Según CB Insights, 42% de las startups fracasan porque no existe una necesidad de mercado. Conozca a sus clientes potenciales, la competencia y el tamaño del mercado. Esto no sólo validará tu idea, sino que también te proporcionará información valiosa para ajustar tu modelo de negocio si es necesario.

Paso 3: Construir su Producto Mínimo Viable (MVP)

Un MVP es una versión básica de tu producto que resuelve el problema que has identificado. Dropbox, por ejemplo, lanzó un vídeo de demostración de su MVP, generando un enorme interés incluso antes de que el producto estuviera completamente desarrollado. Este paso es importante porque te ayuda a recabar opiniones y a demostrar a los posibles inversores que tu producto funciona.

Paso 4: Desarrollar un plan de negocio

Tu plan de empresa debe incluir tu visión, objetivos, público objetivo, estrategia de marketing, proyecciones financieras y cómo piensas utilizar los fondos que consigas. Según un estudio de Palo Alto Software, las startups con un plan de empresa tienen el doble de probabilidades de conseguir financiación y hacer crecer su negocio.

Paso 5: Identificar posibles inversores

Identificar a los posibles inversores es un paso fundamental. Busca inversores que tengan un historial de inversiones en tu sector o que muestren interés por tu tipo de producto o servicio. AngelList, por ejemplo, es una plataforma que pone en contacto a startups con inversores ángeles e inversores de capital riesgo.

Paso 6: Perfeccione su discurso

Elabore un discurso que cuente su historia, explique por qué su producto es único y por qué usted es la persona adecuada para hacerlo realidad. Asegúrate de incluir tu estudio de mercado, tu plan de negocio y cómo se beneficiará el inversor. Recuerda que los inversores no sólo invierten en tu idea, sino también en ti.

Paso 7: Establecer contactos y presentar propuestas

Empieza a asistir a eventos del sector, reuniones y aceleradoras de startups para establecer contactos con posibles inversores. Envía tu pitch deck a los inversores que hayas identificado y haz un seguimiento diligente. Airbnb, por ejemplo, fue rechazada por muchos inversores antes de encontrar a su media naranja. La persistencia es la clave.

Paso 8: Negociar y cerrar el trato

Una vez que un inversor muestre interés, tendrás que negociar las condiciones de la inversión. Esto puede incluir el capital que estás dispuesto a ceder y la valoración de tu empresa. Esté dispuesto a ceder, pero conozca también sus límites.

Paso 9: Actividades posteriores a la inversión

Una vez conseguida la financiación, es hora de cumplir lo prometido. Utiliza los fondos sabiamente para desarrollar tu producto, ampliar tu equipo y escalar tu negocio. Informe periódicamente a sus inversores sobre sus progresos. Pueden ofrecerte valiosos consejos y contactos a medida que tu empresa crece.

El camino de la idea a la financiación es un maratón, no un sprint. Requiere paciencia, persistencia y voluntad de adaptación. Con la estrategia adecuada, una comunicación clara y determinación, puedes conseguir la financiación que necesitas para hacer realidad el sueño de tu startup. Recuerda que todas las empresas de éxito, desde Facebook hasta SpaceX, empezaron con una idea y un plan. Tu empresa podría ser la siguiente.


¿Es usted una empresa en fase inicial que busca subvenciones y capital inicial para impulsar su crecimiento? No busque más, el Programa WEN Liftoff le permitirá prepararse para presentarse a los organismos de financiación y obtener subvenciones/capital inicial a través de subvenciones/esquemas gubernamentales, con la orientación de consultores y mentores que le ayudarán a mejorar sus estrategias empresariales y de captación de clientes, la visibilidad de la marca, la hoja de ruta del producto y los planes GTM. Todo ello SIN COSTE ALGUNO.

Presente su candidatura: https://entrepreneur.wfglobal.org/liftoff-application-form/

Más Blogs

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad