¿Cómo convertirse en empresario a una edad temprana?

"

"

¿Cómo convertirse en empresario a una edad temprana?

Los jóvenes deben explorar su pasión empresarial.

"Ser emprendedor no consiste realmente en crear una empresa. Es una forma de ver el mundo, de ver oportunidades donde otros ven obstáculos, de asumir riesgos cuando otros se refugian." - Michael Bloomberg.

Porque la edad no es un obstáculo para poner en marcha tu negocio o iniciar tu andadura empresarial, a continuación te explicamos cómo puedes convertirte en empresario ya después del 12º curso.

¿Sabías que...?

➔ Tilak Mehta, un joven de 16 años que ha desarrollado en Bombay un servicio de mensajería basado en una aplicación llamada Papers n Parcels.

➔ Divya Gandotra Tandon, una joven de 18 años que fundó una organización de noticias y medios de comunicación llamada Scoop Beats Pvt. Ltd.

Con el avance de la tecnología y el mayor acceso al capital, el espíritu empresarial es una opción para muchos jóvenes. Cuando esta elección se canaliza correctamente, ayuda a las personas a desarrollar una mentalidad que sobresale en creatividad y liderazgo, ya que están muy motivados para tener éxito, al tiempo que están abiertos al riesgo de fracaso.

Una persona puede sacar al emprendedor que lleva dentro:

1. Idear

2. Investigación

3. Pilotaje

4. Mejorar

1. Idear

Lo más difícil en un negocio es dar con una buena idea. No es aconsejable presionarse con la idea "correcta" al primer intento. Se necesita esfuerzo e iteraciones para llegar a la idea ganadora. No tengas miedo al fracaso. Toma el fracaso como un peldaño hacia el éxito.

La intención nunca debe ser tener una idea millonaria. Debe consistir en trabajar en algo que te apasione. Al mismo tiempo, la pasión no es el único ingrediente del éxito. El truco está en descubrir una idea ganadora combinando algo que te apasione con lo que la gente necesita o quiere. La familia y los amigos pueden aportar ideas cuando se trata de aconsejar sobre dónde destacas (o no).

Una vez que haya preseleccionado algunas ideas viables, considere si necesita algún tipo de formación, certificado o experiencia adicional para poner en marcha su empresa. Por ejemplo, cómo crear startups de alto potencial, cómo crear startups escalables, etc.

Con estas aportaciones, acude a un mentor. Un buen mentor puede inspirar, motivar, conectar y guiar, y es alguien a quien admiras. Ha hecho lo que tú quieres hacer. Pregúntale cómo lo hizo. Esto te ayudará a evitar errores.

Ideando

2. Investigación

Es hora de hacerse preguntas difíciles.

a) ¿Es una oportunidad de negocio viable?

➔ ¿Existe un mercado para el producto o servicio que piensa ofrecer?

➔ ¿Qué necesidades de los clientes o del mercado resolverá la empresa?

➔ ¿Cuál es su valor añadido?

➔ ¿Hay muchos jugadores ya en el mismo espacio?

Si su investigación le dice que el negocio puede no ser viable, entonces es el momento de volver a la mesa de dibujo.

b) ¿Cuánto costará poner en marcha el negocio?

Es importante calcular los gastos generales con la mayor precisión posible para crear empresas emergentes escalables.

Investigación

3. Pilotaje

Una vez respondidas las preguntas difíciles y preparado el plan de empresa, es hora de probar la idea de negocio con clientes reales para ver si comprarían el producto o servicio: los amigos y la familia no cuentan.

Además de la validación de los clientes, la participación en un grupo de aspirantes a empresarios para intercambiar ideas, superar retos y compartir conocimientos puede resultar muy útil. El espíritu emprendedor es solitario, así que busca y crea una tribu de aspirantes a emprendedores.

Es importante recordar que el camino para convertirse en empresario nunca es lineal: hay montones de giros inesperados. Hay que ser flexible. Sin embargo, la clave es tener un plan, consultarlo y actualizarlo periódicamente.

Con este plan, es hora de desarrollar un Producto Mínimo Viable (PMV) basado en la opinión del mercado y de los clientes sobre la idea de negocio. A continuación, haz lo que sea necesario para conseguir la primera venta, ya sea puerta a puerta, llamadas en frío o correos electrónicos individuales. Es el momento de correr la voz con un discurso de ascensor y empezar a vender. El arte de la persuasión es una lección importante que se aprende en la educación empresarial.

Por último, un empresario debe establecer contactos activos con posibles clientes, socios y empleados.

Pilotaje

4. Mejorar

Todas las personas deben aceptar que el fracaso y la crítica forman parte de su viaje empresarial. Hay que utilizarlos en beneficio propio.

➔ Las críticas y los comentarios ayudan a aprender y a mejorar.

➔ Iterar, iterar e iterar hasta tener éxito. Hay que ir retocando y mejorando sobre la marcha.

➔ Mantén una mentalidad de crecimiento buscando consejo o contratando a personas con puntos de vista diferentes.

La vida de un empresario nunca es fácil, pero sí gratificante. Como joven empresario, lo mejor está por llegar.

Así pues, todo lo que tienes que hacer es inscribirte en el programa de emprendimiento pro bono, inmersivo y experiencial "Ignite" de la NEN Wadhwani en formato de equipo (mínimo dos miembros), completar el curso y obtener la máxima certificación de un jurado internacional.

Mejorar

Es hora de probar, aprender y, en última instancia, triunfar.


El programa IGNITE de WEN colabora con instituciones educativas para integrar la educación empresarial en sus campus, permitiendo a sus estudiantes de los últimos años de sus programas de grado y posgrado, a los recién licenciados y a los antiguos alumnos desarrollar sus ideas empresariales desde cero y convertirlas en posibles empresas reales. WEN también forma y apoya al profesorado, facilita la exposición a mentores y expertos, y proporciona contenidos empresariales de primera clase. Todo ello SIN COSTE alguno para los institutos y los estudiantes.

Los institutos interesados pueden presentar su solicitud aquí:  https://entrepreneur.wfglobal.org/institute-application/

Más Blogs

Utilizamos cookies y/o tecnologías similares necesarias para que este sitio web funcione y para recopilar información cuando usted interactúa con este sitio web con el fin de mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y consiente nuestras política de cookies y política de privacidad