Introducción
El espíritu empresarial se ha convertido en una solución al problema del desempleo al que nos enfrentamos a nivel global en el mundo actual. Proporciona a las personas la sensación de libertad e independencia que les permite dejar su huella en el mundo. Con el campo de la iniciativa empresarial como oportunidad, las personas no tienen que esforzarse día a día en un trabajo que no les interesa en absoluto. En su lugar, pueden invertir su tiempo y esfuerzo en un producto o servicio que les apasione. A su vez, estos empresarios crean oportunidades de empleo para los jóvenes de la comunidad. Se convierten en una bendición para los consumidores, que pueden disponer de más variedades de productos a precios eficaces. Disminuyen las posibilidades de un mercado monopolístico. Un empresario puede tener un gran impacto en la economía de un país. Al crear oportunidades de empleo y demanda en el mercado, así como al exportar productos de calidad, pueden contribuir a reforzar la economía. Si ha puesto un pie en el mundo de la iniciativa empresarial, comprenderá que hay muchos factores que afectan a su crecimiento. He aquí algunos de los factores económicos y no económicos que influyen en el espíritu empresarial:
Factores económicos
Estos factores son importantes para influir en la estabilidad económica y el crecimiento de un país. Son los factores cruciales para que su empresa vea el progreso esperado y alcance sus objetivos.
-
- Capital
Para iniciar tu andadura empresarial, necesitarás capital por muchas razones. En primer lugar, necesitarás un terreno, un lugar donde puedas cree su empresa. Se necesitan materias primas para crear el producto o servicio. También necesitará máquinas para procesar esas materias primas. Si dispone de fondos para utilizarlos como capital, será una ventaja. Pero si tiene que buscar fondos para poner en marcha su empresa puede empezar a hablar con los inversores. Presente su idea de negocio a los inversores y averigüe si estarían interesados en invertir en su empresa. En algunos países, el gobierno proporciona a los empresarios el capital financiero que necesitan en sus fases iniciales. Se organizan eventos en los que los empresarios pueden presentar sus ideas y los jueces seleccionan la empresa en función de los criterios.
-
- Infraestructura
Las infraestructuras de que disponga su ciudad, pueblo o aldea influirán en gran medida en la calidad de vida de los ciudadanos. crecimiento de su iniciativa empresarial empresa. Un lugar con acceso rápido y fácil a herramientas de comunicación y a la tecnología más avanzada ayudará a impulsar su negocio o empresa. Por ejemplo, si su producto requiere ser enviado a distintas partes del país o a otros países, lo ideal es que se encuentre en un lugar con acceso a instalaciones de envío rápidas y seguras.
-
- Trabajo
Para que una empresa crezca y tenga éxito, necesitará mano de obra cualificada. La calidad de la mano de obra debe primar sobre la cantidad. Sin embargo, la disponibilidad de mano de obra de calidad a un coste eficiente sería una ventaja. Elija un lugar que pueda proporcionarle la mano de obra que necesita. Si el transporte y el alojamiento se convierten en un problema, estos factores podrían aumentar sus gastos y provocar pérdidas. Si su empresa va a necesitar mano de obra, elija un lugar que esté cerca de las comunidades donde viven los trabajadores manuales. De lo contrario, haga los arreglos necesarios para que los trabajadores puedan residir cerca del lugar de la empresa para ahorrar costes de transporte. Si está pensando en crear una empresa de software o TI, lo ideal sería invertir en un lugar que sea el centro de TI de la ciudad o del país. Habría más posibilidades de que esta ciudad contara con el personal con los conocimientos y la experiencia necesarios para la empresa.
-
- Materia prima
Tan importante como la mano de obra es la adquisición de materias primas. Al elegir la ubicación de su empresa, asegúrese de que está cerca de la fuente de materia prima. Aunque es posible transportar la materia prima a través de una cadena de suministro, estos requisitos aumentarían los gastos. Para obtener el máximo beneficio a bajo coste, lo ideal es una ubicación cercana a la fuente de materia prima. Por ejemplo, un empresario puede estar interesado en iniciar un negocio de muebles, pero si los tipos de madera necesarios no están disponibles cerca, el coste del transporte de la materia prima duplicaría los gastos. Por ello, lo ideal sería crear la empresa de muebles en un lugar donde se pueda acceder a distintos tipos de madera. O bien, la empresa puede especializarse en un tipo concreto de madera para todos sus productos.
-
- Mercado
El mercado desempeña un papel importante a la hora de garantizar el crecimiento de su empresa. Tanto el tamaño del mercado como las técnicas de marketing utilizadas son importantes. Un mercado es un lugar donde interactúan empresarios y consumidores. Es un lugar donde se compra y se vende. Con la avanzada tecnología disponible hoy en día, el mundo se ha convertido en un gran mercado. Puede comercializar su producto en cualquier parte del mundo utilizando Internet y los servicios de transporte. Esto mejora sus posibilidades de aumentar los beneficios y las ventas. Amplía su mercado más allá de la ubicación inmediata de su empresa. La disponibilidad de varias plataformas de comercio electrónico también aumenta el tamaño de su mercado. Puede vender sus productos a través de estas plataformas y ahorrarse el coste del alquiler de la tienda y la mano de obra. Asegúrese de estudiar lo que predomina en el mercado en el que planea introducir su producto. Trabaje con constancia para ampliar su mercado en el espacio offline u online.
Factores no económicos
Hay varios factores no económicos que influyen en el crecimiento del espíritu empresarial. Algunos de ellos son:
-
- Movilidad social
La movilidad social es un factor importante para el crecimiento de una empresa. La sociedad en la que inicie su andadura empresarial debe ser acogedora. Algunas sociedades no se adaptan fácilmente al cambio. Tales comunidades obstaculizarían el crecimiento de la empresa. Evalúe el entorno social en el que piensa inicie su actividad y asegurarse de que es un lugar adaptable al cambio y al crecimiento.
-
- Educación
La educación desempeña un papel importante en la definición de tu trayectoria empresarial. Puede tratarse de educación formal o informal. Aunque uno debe adquirir los títulos necesarios para crear una empresa, esta oportunidad puede no estar al alcance de todos. Sin embargo, toda persona puede formarse a través de la experiencia y la consulta. Trabaje para distintos empresarios y aprenda cómo consiguen hacer crecer sus negocios. Aprenda de sus errores y equivocaciones. Consulta a expertos y profesionales. Todo el viaje del espíritu empresarial es un proceso de aprendizaje sin fin.
-
- Legitimidad empresarial
Todas las sociedades del mundo tienen sus condiciones, normas y reglamentos. El empresario debe aprender a adaptarse a sí mismo y a su empresa a la sociedad. Hay culturas y tradiciones transmitidas de generación en generación que no pueden ignorarse en su totalidad. El empresario debe tener en cuenta estas normas y reglamentos a la vez que hace crecer su negocio. Por ejemplo, la empresa de comida rápida McDonald's modifica su menú según las normas y reglamentos religiosos del país.
-
- Actitud de la sociedad
La actitud de la sociedad es otro factor que debe tenerse en cuenta para la crecimiento del espíritu empresarial. Para que los empresarios prosperen, la sociedad debe aprender a aceptar los cambios. Deben aprender a fomentar el crecimiento cuando está dirigido al progreso de la comunidad en su conjunto. Puede haber casos en los que sea necesario introducir ligeros cambios en las tradiciones y normas culturales para el crecimiento y el desarrollo. La sociedad tiene un papel que desempeñar mostrando una actitud positiva hacia los avances empresariales.
-
- Valor cultural
Los valores culturales de un país también influyen en el crecimiento del espíritu empresarial. Si la cultura se inclina hacia el crecimiento de la economía y los negocios lucrativos, hay más posibilidades de que florezcan empresarios en el país. Hay países cuya cultura fomenta una fuerte ética del trabajo. Este tipo de países son el lugar ideal para que un emprendedor ponga en marcha un negocio o una empresa.
Conclusión
Hay muchos factores que afectan al crecimiento empresarial y algunos de estos factores pueden clasificarse en económicos y no económicos. Ambos factores desempeñan un papel importante a la hora de garantizar el crecimiento de un negocio o empresa. Los factores económicos son el capital, las infraestructuras, las materias primas, la mano de obra y el mercado. Sin estos factores económicos una empresa no puede crecer y obtener beneficios. Los factores no económicos están influidos en gran medida por la sociedad y el país donde reside el empresario. Estos factores son la movilidad social, la educación, la legitimidad del espíritu empresarial, la actitud de la sociedad y los valores culturales. Una sociedad debe estar dispuesta a adaptarse a los cambios para que los empresarios prosperen. Deben ser capaces de ver cómo estas empresas crean oportunidades de empleo para los jóvenes de su sociedad. Y cómo el auge de los emprendedores puede repercutir en el crecimiento general de la economía.
Presente su candidatura hoy mismo:
https://entrepreneur.wfglobal.org/ignite/
(Para los que están en los últimos años del programa de postgrado / estudiantes de PG / profesionales en activo / pre-incubados que tienen una idea validada para poner en marcha una empresa)